Oportunidad única

Cómo emigrar a Irlanda, uno de los países con el mejor sistema educativo del mundo

Si estás interesado en vivir la experiencia de probar suerte fuera de Argentina, esta nación es una gran alternativa

En esta noticia

En el último tiempo se produjo un aumento en la cantidad de jóvenes argentinos que deciden emigrar a nuevos destinos. 

Uno de los principales factores para esta difícil decisión es elegir dónde ir. El destino elegido debería aportar seguridad, tanto en su economía y la calidad de vida

Con base en esto, Irlanda logró destacarse entre los países europeos de mayor interés, ya que tiene índices que lo consideran uno de los países con el mejor sistema educativo del mundo.

Horóscopo Chino 2024: estos son los signos que lograrán todo lo que se propongan en sus vidas

Doble bono de ANSES para diciembre: quiénes lo van a cobrar

Emigrar a Irlanda: es uno de los países más seguros y que mejor trata a los extranjeros

Irlanda es un país que cautiva a los argentinos. Tiene una calidad de vida entre las mejores de Europa y un sistema de educación que se halla por encima de los estándares de alta acreditación.

Irlanda se convirtió en un atractivo destino para emigrar (Fuente: archivo)

Se considera que tiene la población más joven de toda Europa, ya que un tercio de sus habitantes es menor a 25 años, un dato atractivo para los jóvenes argentinos, de entre 18 y 30 años, que buscan opciones para emigrar.  

Sin embargo, se recomienda elegir la ciudad en la que se radicará, planificando todo con anticipación. Dublín (su capital), Cork y Galway, son algunas de las opciones que más eligen quienes deciden emigrar a Irlanda.

El préstamo "incubadora" que un banco ofrece a los nuevos emprendimientos que quieren crecer

La pintoresca pizzería que queda en un ex taller mecánico y entró en el ranking de las 100 mejores del mundo

Emigrar desde Argentina: ¿cuáles son los requisitos para vivir en Irlanda?

En principio, se exigen 5 puntos no negociables para poder permanecer en el país sin visado se debe gestionar, que podrían variar dependiendo las necesidades de cada individuo.

  • Tener más de 18 años (si sos menor de edad necesitarás un tutor en Irlanda).

  • Pasaporte europeo o argentino: en caso de emigrar por trabajo, tendrás que presentar la propuesta formal de una empresa irlandesa.

  • Tramitar el Irish Residence Permit (IRP): es solo en caso de quedarte por más de 3 meses en el país, con un costo de 300 euros y debe ser solicitado antes de los 90 días de haber llegado al país.

  • Conseguir el Personal Public Service (PPS): se trata de un código alfanumérico que te permitirá conseguir empleo, el acceso a la seguridad social y a los servicios públicos.


Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.