Estrategia

El plan de Alsea para llegar a diferentes audiencias y desarrollar su modelo de negocios

Mercedes Chalela, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones Externas del Grupo Alsea Sudamérica, cuenta cómo se construyen mensajes robustos para llegar a los diferentes mercados.

"La multiculturalidad y la diversidad forman parte de nuestro ADN", explica Mercedes Chalela, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones Externas del Grupo Alsea Sudamérica. Estos valores se unen a la inclusión y al respeto por la identidad cultural de los países en los que opera y de marcas de fuerte presencia como Burger King y Starbucks a las que representa. El resultado es un combo que define la operación de una empresa global que nunca pierde de vista el aspecto local de todos y cada uno de los mercados en los que desarrolla su modelo de negocios.

La ampliación del área Cono Sur de Alsea a Sudamérica extendió el radio de acción del Grupo. Los mercados de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay presentan desafíos comunicaciones particulares que están dados por la idiosincrasia de cada país. El secreto para llegar a las diferentes audiencias con un mensaje bien definido parte de una lógica. "Somos parte de una empresa global, pero actuamos en local", revela Chalela.

La estrategia apunta a una cuestión fundamental: "Respetamos la agenda de medios y las preferencias de cada región. Por ejemplo, en algunos países los datos locales son más importantes, y adaptamos nuestra comunicación para ser más relevantes en esos contextos".

Claro que, además de enfocar las pautas comunicacionales de los diferentes mercados, también debe tener en cuenta que sus marcas poseen un perfil propio y característico. Al respecto, Chalela establece que "cada marca tiene su identidad, tiene su mirada, su forma de hacer las cosas y respetamos y abrazamos esas diferencias. Las sumamos. Justamente en esa diferenciación y en el respeto de la diversidad y la cultura es en donde nos potenciamos y de ahí nace una nueva forma de hacer las cosas".

Alsea representa, entre otras marcas, a Burger King y Starbucks. La ampliación del área Cono Sur de Alsea a Sudamérica extendió el radio de acción del Grupo.

En un Grupo que cuenta con 15 mil colaboradores de diferentes culturas es vital el aporte de los líderes para fijar el rumbo a seguir. "El liderazgo es clave para hacer que la cultura se viva día a día. Nosotros diseñamos herramientas, pero son los líderes quienes realmente hacen que esos valores se reflejen en la experiencia de nuestros colaboradores", aclara Chalela, licenciada en Relaciones Públicas con una larga trayectoria en Alsea.

Multiculturalidad, inclusión, identidad y diversidad no son solo palabras lanzadas al viento por la empresa. Son conceptos que hacen a su naturaleza. Por eso, desde hace algunos años Alsea los gestiona a través de un comité que tiene la tarea de desarrollar proyectos que promuevan estos valores a partir del trabajo con recursos humanos y otras áreas operativas. La consecuencia fue la instauración de un protocolo para procesos de selección libre de sesgos que, entre otros aspectos, fomenta una comunicación inclusiva que refleje esa diversidad interna.

"Siempre decimos que cada uno de nosotros tiene un sabor único y hablamos internamente de que cada uno aporta ese sabor. Somos sabor y no se trata de una frase vacía. Es una frase que hace sentido. Significa ser libres de ser quienes somos y aportar nuestro sabor único es lo que define nuestra identidad como compañía y lo que nos permite seguir innovando y generando experiencias memorables".

Todo eso aporta también una mirada del rol que cada persona vinculada a la compañía puede ejercer para transmitir esa cultura: "Nuestros 15 mil colaboradores en Sudamérica son voceros ocasionales de Alsea. Lo que ellos cuentan a sus familias, amigos o en sus redes sociales también forma parte de la imagen de la compañía"

Temas relacionados
Más noticias de Alsea

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés