Té de saúco: la poderosa flor medicinal que combate el fotoenvejecimiento, reduce el colesterol y tiene antioxidantes
Diversos estudios han revelado que esta planta cuenta con propiedades antivirales y antimicrobianas, aportando grandes beneficios para la salud de quienes la ingieren como parte de una infusión.
A lo largo del tiempo, numerosas culturas han utilizado la flor de saúco para la preparación de infusiones, convirtiéndolas en la bebida ideal para tratar diversas afecciones y dolencias.
El té de flor de saúco no solo es un gran aliado para las personas que buscan mantener en equilibrio el organismo y no subir de peso, sino también para aquellas que buscan aliviar distintos malestares, como reducir los efectos de la gripe, tratar el catarro y ayudar a la cicatrización de heridas.
Sin embargo, pocos conocen la gran cantidad de propiedades medicinales que aporta a quienes consume esta bebida. Entre ellas, se caracteriza por ser una rica fuente de antioxidantes con efecto antiviral y antiinflamatorio.
Ordenan no comprar estas famosas marcas de pan en el supermercado: ¿cuál es el motivo?
¿Qué beneficios aporta el té de saúco?
Incluir en la preparación de una infusión las flores y las bayas de esta planta, cuyo nombre científico es el Sambucus nigra, garantiza para quien la bebe la incorporación de diversos nutrientes, tales como vitamina C, A y B6, además de antioxidantes, hierro y potasio.
Un estudio publicado por el Journal of Functional Foods sugiere que esta flor es una rica fuente de proteínas y puede aportar fibra así como también aminoácidos.
El consumo frecuente de este tipo de té se traduce en una gran cantidad de beneficios y capacidades en materia de salud, tales como:
1. Aliviar la tos
Una investigación publicada en el sitio Phytotherapy Research dio a conocer que se han demostrado propiedades antivirales y antimicrobianas en los extractos de la flor de saúco, pudiendo contribuir a tratar distintas afecciones
2. Proteger del estrés oxidativo
Al ser una rica fuente de fibras, la flor de saúco incluida en una infusión cuenta con la posibilidad de mejorar el funcionamiento intestinal. De acuerdo al estudio de la revista Food Chemistry, los frutos de esta planta medicinal tienen la capacidad de proteger células del colon contra los efectos perjudiciales del estrés oxidativo.
3. Combatir el fotoenvejecimiento
Las distintas investigaciones realizadas sobre esta flor han arrojado conclusiones esperanzadoras en torno a los efectos positivos que puede tener en la piel.
Un estudio divulgado en Cytotechnology indicó que el extracto de saúco tiene potencial para mejorar el fotoenvejecimiento y reducir la inflamación de la piel inducida por los rayos UVB.
4. Reducir el colesterol
En la misma línea de grandes beneficios que aporta el té de saúco, se vuelve un aliado ideal para quienes buscar bajar los niveles de colesterol en la sangre.
Su aporte de antioxidantes, como las antocianinas, contribuye en reducir la acumulación de colesterol en las arterias, lo que implica beneficios para la presión arterial y la prevención de enfermedades cardíacas.
¿Cómo preparar un té de flor de saúco?
El té de sauco suele combinarse con menta, tomillo y otras hierbas, para aliviar el dolor de garganta y los síntomas de gripe. Para quienes busquen prepararlo, los ingredientes a utilizar y los pasos a seguir son los siguientes:
Ingredientes
- Una cucharada de menta
- Media cucharada de tomillo
- Dos cucharadas de flores de saúco
Preparación
- Si se cuenta con flores naturales, retirarlas del tallo, ya que no se aconseja consumirlo.
- Colocarlas en una olla con agua y dejar hervir durante 10 minutos.
- Agregar tanto el tomillo como la menta y dejar reposar.
- Colar el resultante y estará listo. Se puede optar por depositarlo en la nevera y consumirlo frío.