Salud

Revelan el secreto milenario de los mayas para bajar de peso con esta bebida ancestral

Se trata de una infusión que puede prepararse a partir de la cocción de la hojas de una planta antigua.

En esta noticia

La cultura maya ha aportado a la historia del continente latinoamericano grandes tradiciones en materia culinaria y medicinal, gracias a la introducción de diversos ingredientes a una enorme variedad de platillos y bebidas ancestrales.

Entre estas últimas, las infusiones han adquirido enorme protagonismo con el paso de los años, siendo utilizadas por distintas civilizaciones mexicanas mayormente con fines curativos. 

El nutritivo licuado de avena y papaya que alivia el estreñimiento en mujeres a partir de los 65 años

La dieta libre de gluten para bajar de peso en solo 3 días: no falla

Uno de los ingredientes milenarios que trascendió el paso de los años es la chaya, también conocida como "espinaca maya". Originaria de la Península de Yucatán en México y otras regiones de América Central, es común verla crecer de forma silvestre.

Según informa el licenciado en nutrición José Luis Herrera Díaz, es ideal para el cultivo en traspatios de casas, en jardines o macetas, lo que permite tenerla disponible para consumo cotidiano.

¿Qué propiedades nutricionales tiene la "espinaca maya"?

A lo largo de los años, distintas investigaciones han brindado algunos datos sobre cuáles son las principales propiedades nutricionales con las que cuenta: 

  • Rica en hierro.
  • Contiene proteína de buena calidad (cerca de 5.7% de proteína).
  • Contiene fibra cruda (1.9%).
  • Aporta calcio (199 mg/100g).
  • Contiene potasio.
  • Es rica en vitaminas A y C.
  • Contiene compuestos carotenoides.
  • Aporta minerales como magnesio, sodio, cobre y zinc, esenciales para las funciones cerebrales y el crecimiento.
Chaya, también conocida como "espinaca maya". Foto: Gobierno de México

¿Qué beneficios aporta consumir la chaya?

Para todos aquellos que buscan mantener el organismo en equilibrio, la chaya puede resultar una gran aliada ya que aporta una diversidad de beneficios en materia de salud, entre los que se incluyen:

1. Recuperación de energía

La chaya es una gran aliada para la recuperación de energía, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

2. Efectos anti-estrés

Se ha sugerido que la chaya puede ayudar a reducir el estrés, lo que la convierte en un gran alimento para mejorar la salud mental.

3. Sensación de saciedad

Las proteínas vegetales presentes en la chaya pueden ayudar a promover la sensación de saciedad, lo que puede contribuir a la pérdida de peso.

4. Propiedades antioxidantes

La chaya cuenta con propiedades antioxidantes gracias a los compuestos fitoquímicos presentes en ella. Estos compuestos pueden ayudar a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes.

¿Cuál es la mejor manera de consumir la chaya?

Quienes busquen consumir la espinaca maya para aprovechar sus propiedades nutricionales, encontrarán que la mejor forma de hacerlo es cocida y bebiéndola como parte de una infusión.

  • Cortar cinco hojas largas de chaya en trozos (o más si son pequeñas).
  • Hervir un litro de agua en una olla.
  • Agregar los trozos de hojas de chaya al agua hirviendo.
  • Cocinar las hojas en el agua durante 20 minutos.
  • Retirar la olla del fuego y dejar que la infusión se enfríe.
  • Una vez fría, añadir unas gotas de lima o sal, según la preferencia.
  • Verter el té de chaya en una taza y servir.
  • Se puede consumir hasta tres tazas de té de chaya a lo largo del día para obtener sus beneficios medicinales.

Temas relacionados
Más noticias de Salud