Salud

La bebida milagrosa que está llena de probióticos: elimina la retención de líquido y fortalece el sistema inmunológico

El tepache es un gran aliado para mantener tu organismo saludable. Conoce cómo prepararlo.

En esta noticia

El tepache es una bebida fermentada originaria de México. Su denominación deriva del náhuatl tepatli, que se traduce como "bebida de maíz".

En los últimos años, esta receta ha experimentado cambios, y en la actualidad se elabora con cáscara de piña, piloncillo, agua y una combinación de especias que incluye canela, clavos de olor y jengibre. 

Este elixir representa una excelente fuente de probióticos, que no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también tiene un efecto diurético que ayuda a eliminar los líquidos retenidos

Cuáles son los beneficios del tepache para la salud. Fuente: Shutterstock. 

Esta es la fecha en que tu visa americana de turista dejará de ser válida en Estados Unidos

Gobierno lanza una pensión de retiro anticipado: habrá pocos requisitos para acceder al dinero

¿Cuál es el origen del tepache?

El tepache se originó en las civilizaciones prehispánicas de México. Su versión original consistía en una bebida fermentada de maíz. Sin embargo, su elaboración fue cambiando con el tiempo. 

Después de la conquista del siglo XVI, el maíz fue constituido por jugo frutas, siendo el más utilizado el jugo de piña. 

¿El tepache contiene alcohol?

El tepache tradicional contiene una pequeña cantidad de alcohol derivado de su proceso de fermentación natural. En general, contiene un porcentaje de alcohol de hasta 2%. 

Qué beneficios tiene el tepache

El tepache tiene como ingrediente principal la piña, una fruta que no solo aporta su delicioso sabor, sino también una serie de beneficios para la salud.

La piña es reconocida por su alto contenido en fibra, lo que favorece la digestión por acelerar el tránsito intestinal y prevenir problemas como las hemorroides.

Además, la bromelina, un conjunto de enzimas presentes en la piña, contribuye a la eliminación de parásitos y microorganismos, fortaleciendo el sistema inmunológico.

Según la Fundación Española de la Nutrición, esta funciona como un inhibidor de la formación de nitrosaminas, sustancias relacionadas con el desarrollo de enfermedades crónicas.

Por otro lado, es un poderoso diurético, que favorece la eliminación del líquido retenido en el cuerpo.

El tepache, debido a su proceso de fermentación, también contribuye a mantener el equilibrio del microbiota. Las bacterias presentes convierten los azúcares en alcohol y ácido láctico, generando una bebida probiótica que mejora la flora intestinal.

La bebida milenaria que protege el sistema inmunológico y ayuda a prevenir la retención de líquido. Fuente: Shutterstock. 

Cómo preparar el tepache

Ingredientes

  • Una piña entera.

  • 50 gramos de azúcar o piloncillo.

  • 150 gramos de azúcar blanco.

  • 900 gramos de agua mineral.

  • Canela en rama.

Elaboración

  1. Disolver el azúcar en agua caliente.

  2. Verter el agua con la azúcar diluida en un recipiente de vidrio y añadir la cáscara de la piña.

  3. Agregar una pizca de canela.

  4. Tapar con un trapo y dejar fermentar a temperatura ambiente sin moverlo. El tiempo de fermentación dependerá del clima. Si cuentas con un clima tropical 24 o 36 horas estará bien. Si el clima es más fresco, podrías tardar hasta 96 horas.

  5. Colar y servir.

Temas relacionados
Más noticias de Salud