Extracto de té verde para qué sirve y cómo tomarlo | El toque secreto que activa al máximo los beneficios y sus efectos
El té verde es una de las hierbas que más beneficios aporta al organismo humano. Desde ayudar a bajar de peso, pasando por la mejora de los triglicéridos hasta la prevención del cáncer.
El té verde como bebida, esa una de las infusiones más consumidas en China y Japón. Su beneficios comprobados científicamente han demostrado que el té verde tiene efectos significativos en la salud humana gracias a su riqueza de catequinas.
Estudios científicos han dejado claro que las catequinas del té verde son las responsables de inhibir la angiogénesis y el la fuerza de la invasión de las células del tumor, siendo así, útil a la salud humana.
El té verde tiene múltiples beneficios para la salud. Desde calmar dolencias, mejorar el sistema cardiovascular, combatir la hepatitis, contrarrestar el síndrome metabólico y enfermedades crónicas como la diabetes tipo II y de tipo cardiovascular.
Té verde: cómo tomarlo para acelerar el metabolismo y adelgazar
Extracto de té verde y sus beneficios
El té verde se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis. Rico en flavonoides y polifenoles, actúa como antioxidante, protegiendo las células contra el daño químico que puede aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades.
El té verde presenta una amplia gama de beneficios para la salud tanto en humanos como en animales.
Los estudios indican su capacidad para prevenir enfermedades degenerativas y el cáncer, así como para combatir el estrés oxidativo y los problemas neurológicos.
Además, se ha relacionado con la reducción de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas. Su consumo se asocia con la prevención de infecciones, la mejora de la densidad ósea y la protección del sistema inmunológico.
También se ha investigado su potencial en el tratamiento de enfermedades como la fiebre tifoidea y la diarrea, así como su efecto neuroprotector y su capacidad para aliviar los síntomas de la intoxicación por alcohol, según dio a conocer los Institutos Nacionales de Salud, NIH, de Estados Unidos.
¿Cómo consumir el extracto de té verde y cómo potenciarlo?
Una forma deliciosa de potenciar los beneficios del té verde es combinarlo con jengibre y limón.
Esta receta no solo realza el sabor del té, sino que también agrega propiedades saludables adicionales.
El jengibre es conocido por sus efectos antiinflamatorios y digestivos, mientras que el limón es rico en vitamina C y ayuda a desintoxicar el cuerpo.
Simplemente agrega rodajas de jengibre fresco y unas gotas de jugo de limón a tu infusión de té verde caliente o frío, y disfruta de una bebida refrescante y revitalizante que promueve la salud en múltiples niveles.
Té verde con limón y jengibre potenciado
El limón y el jengibre complementan los componentes del té verde en una infusión caliente debido a sus propiedades beneficiosas para la salud y sus interacciones químicas.
El limón es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y fortalece el sistema inmunológico.
Esta vitamina puede interactuar sinérgicamente con los polifenoles del té verde, potenciando su actividad antioxidante y protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.
El jengibre contiene compuestos bioactivos, como gingerol, que tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estos compuestos pueden trabajar en conjunto con los polifenoles del té verde para reducir la inflamación y promover la salud cardiovascular.