El poderoso condimento multiuso que disminuye la grasa abdominal y combate el azúcar en sangre
La medicina no tradicional recomienda sumar este aderezo en la dieta ya sea como complemento en las comidas o tomarlo solo. Conoce más.
Considerado como el oro líquido en la medicina no tradicional por sus múltiples beneficios para la salud, el consumo de vinagre ha ganado gran popularidad en el último tiempo. Se trata de un poderoso condimento perfecto para incorporar a la dieta en todo tipo de comidas.
La planta aromática con propiedades antiinflamatorias y que combate la artrosis
Personalidades reconocidas del espectáculo como Jennifer Aniston y Miranda Kerr y hasta influencers de todo el mundo recomienda su consumo a primera hora del día, antes del desayuno. La práctica más común es diluir una cucharada de vinagre en agua y tomarlo en ayunas.
Sin embargo, profesionales de la salud desaconsejan este hábito, aunque existen artículos científicos que respaldan su consumo como complemento dietario en las comidas. El vinagre se puede utilizar como aderezo e incorporar a todo tipo de preparaciones como carnes, ensaladas o sopas.
Cuáles son los beneficios del vinagre en la salud
Diferentes investigaciones científicas han revelado el poder del vinagre de manzana para mejorar y cuidar la salud integral del organismo. Se encontró evidencia de que este aderezo de origen natural puede contribuir a bajar de peso, regular el azúcar en sangre, entre otras ventajas.
El "shot milagroso" de sólo dos ingredientes que baja el colesterol y controla la diabetes
Incorporar una cucharada de vinagre a las comidas tiene efectos positivos en la digestión, en el cuidado de la piel, y puede reducir los problemas gástricos. Se recomienda que su consumo sea moderado, y consultar las cantidades y la regularidad a un profesional de la nutrición.
Si bien cada vez es más común el consumo de vinagre en ayunas para activar el metabolismo por las mañanas y comenzar el día con gran energía, otra opción es sumar este condimento a la dieta a través de las comidas.
Además, es un poderoso antioxidante que puede proteger contra el daño celular; es un antimicrobiano con propiedades que pueden ayudar a combatir las bacterias y los hongos. Y mejora la digestión y la absorción de nutrientes.
Ventajas del vinagre sobre la salud cardiovascular
- El consumo del vinagre puede reducir los triglicéridos y el colesterol LDL, conocido popularmente como "malo", y aumentar el colesterol HDL, "bueno", según el estudio "Consumo de vinagre y riesgo de enfermedades cardiovasculares: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios" de 2017.
- Se encontró evidencia que el consumo de vinagre puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica, según el estudio "Efectos del vinagre sobre la presión arterial: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios" de Jayasinghe en 2016.
Efectos del vinagre sobre la glucemia
- El consumo de vinagre con una comida alta en carbohidratos puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre, según "El vinagre mejora la sensibilidad a la insulina y la respuesta glucémica en adultos con diabetes tipo 2" de 2004 por Johnston.
- Puede mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2, indicó el estudio "Efectos del vinagre sobre el control glucémico en personas con diabetes tipo 2: un metanálisis" del 2015 por Li.
Ventajas del vinagre en la pérdida de peso
- El consumo de vinagre de manzana puede aumentar la sensación de saciedad y reducir la ingesta de calorías, según "El consumo de vinagre de manzana aumenta la saciedad y reduce la ingesta de calorías en adultos sanos" de 2005 por Kondo.
- El consumo de ácido acético, el principal componente del vinagre, puede ayudar a perder peso y reducir la grasa corporal, indicó el estudio de "Efectos del ácido acético en la pérdida de peso y la composición corporal en adultos con sobrepeso u obesidad: un ensayo controlado aleatorio" del 2018 por Thom.