Multas del SAT: clientes con créditos bancarios pagarán hasta 35,000 de multa si no cumplen esta obligación
El organismo fiscal multará a los clientes de varios bancos en México, con una multa de hasta 35,000 pesos. Se trata de una sanción a quienes hayan solicitado un crédito.
En el marco del último mes del año, los contribuyentes deben ser precavidos al solicita créditos a los bancos. En esta línea, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que impone multas de hasta 35,000 pesos si detecta estos movimientos en cuentas de BBVA, Banamex y otros sin una declaración adecuada.
El SAT tiene la facultad de sancionar con sanciones de hasta 35,000 pesos si se reciben préstamos en cuentas bancarias sin declararlos correctamente. Esto aplica incluso si los fondos provienen de familiares o amigos, ya que se consideran ingresos bancarios.
La multa puede aplicarse si los préstamos recibidos superan significativamente los ingresos declarados, ya que el organismo fiscal podría investigar el origen de esos fondos y tratarlos como dinero adicional.
¿Cómo evitar una multa del SAT?
Los especialistas advierten que, para evitar sanciones del SAT por préstamos recibidos en cuentas de BBVA, Banamex y otros bancos, los contribuyentes deben presentar la Forma 86-A dentro de los 15 días hábiles posteriores a la recepción de los fondos. Este trámite se realiza de forma electrónica a través del sitio web oficial.
La forma debe incluir detalles específicos, como:
- Información sobre los prestamistas: nombre, RFC, domicilio fiscal, entre otros
- El monto del préstamo en pesos mexicanos
- La fecha de recepción del crédito
- El plazo del préstamo
- El propósito para el que se utilizará el dinero
Es importante tener en cuenta que la presentación de la Forma 86-A no implica automáticamente el pago de impuestos sobre el monto recibido. No obstante, es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar problemas con el SAT.
Asimismo, se recomienda a los contribuyentes mantener un control adecuado de sus finanzas y declarar todas sus fuentes de ingreso, ya sean salarios, inversiones o préstamos, y, en caso necesario, buscar la asesoría de un contador.
De cuánto es la multa del SAT por no activar el Buzón Tributario
De acuerdo con el artículo 86-C del Código Fiscal de la Federación (CFF), el incumplimiento de las obligaciones fiscales puede conllevar multas que oscilan entre los 3,400 y los 10,260 pesos.
Asimismo, en esta ocasión, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció una multa superior a los 11,000 pesos para aquellos contribuyentes que no activen su Buzón Tributario antes del 1 de enero de 2025.