Los programas sociales ya tienen fecha de regreso: así pagarán después de las elecciones
El Gobierno ha confirmado el retorno de los programas sociales, tras la veda electoral en México. Miles de beneficiarios contarán con el dinero nuevamente.
Si bien faltan varias semanas para las próximas elecciones federales, en el Estado de México (Edomex) ya se han establecido las fechas de suspensión de los programas sociales. Por lo tanto, los beneficiarios deben estar alerta y administrar sus recursos económicos de manera eficiente durante este período.
En detalle, la veda electoral en México impone la suspensión de los programas sociales, por lo que varios beneficiarios del país se vieron afectados a principios de este año.
Checa los detalles de los apoyos económicos y accede al dinero, tras el paso de las elecciones presidenciales. Así podrás retomar la normalidad en tu beneficio, en caso de cumplir con los requisitos.
El impacto de la veda electoral en los programas sociales de México
En primer lugar, es importante destacar que antes de cualquier votación se instaura la veda electoral, un periodo en el que se prohíbe la propaganda política y la operación de programas de apoyo social. Esto se realiza con el fin de permitir a la ciudadanía reflexionar sobre su voto sin influencias externas de carácter material.
De todos modos, la indicación de suspender los pagos de apoyos social en el Edomex durante las elecciones de 2024 puede cambiar en circunstancias excepcionales. Se ha indicado que estos programas podrían activarse "en caso de enfermedades, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza".
¿Cuándo se reanudan los pagos de los programas sociales en Edomex?
Las autoridades han confirmado las fechas en las que se suspenderán los pagos, que serán del 25 de abril al 1 de junio. Esto significa que, dado que las elecciones son el domingo 2 de junio, las operaciones de los programas se reanudarán el lunes 3 de dicho mes.
Según la publicación en la cuenta oficial de X Legislatura Edomex: "Del 25 de abril al 1 de junio del año en curso, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales, se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de promoción y desarrollo social".
¿Qué programas fueron suspendidos por la veda electoral?
A continuación, los programas que han suspendidos los pagos, pero que ya han adelantado depósitos previos a la veda electoral, cubriendo los meses en los que habrá actos de campaña política.
- Pensión de Bienestar para Adultos Mayores: un programa muy popular dirigido a personas mayores de 65 años
- Pensión Personas con Discapacidad: destinado a personas con capacidades físicas o intelectuales diversas
- Mujeres con Bienestar: un apoyo económico dirigido a mujeres en situación precaria
- Programa de Becas Benito Juárez: un estímulo económico dirigido a estudiantes desde educación primaria hasta media-superior
- Beca Pilares Bienestar: una beca destinada a estudiantes en la Ciudad de México
- Tandas del Bienestar: una iniciativa que promueve el desarrollo de habilidades financieras y empresariales básicas entre los beneficiarios
Atención jubilados | El Gobierno confirma bono extra de la pensión este mes con un único requisito
¿Qué es la veda electoral en México?
Se trata de un período que abarca varias semanas antes de las elecciones, durante el cual se prohíben diversas actividades políticas. El propósito de esta medida es garantizar que los electores tengan las condiciones adecuadas para reflexionar de forma libre sobre su voto.
Durante estas semanas, no se permiten actividades de campaña electoral. Además, se prohíbe la difusión de propaganda gubernamental, a excepción de campañas relacionadas con servicios educativos, de salud o protección civil. En tanto, queda prohibida la divulgación y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.