Confirmado | Gobierno entrega hasta 30,000 a personas con discapacidad: quiénes acceden
El Infonavit ha lanzado el programa Hogar a tu medida, con el fin de beneficiar económicamente a las personas con discapacidad. Se trata de una iniciativa que busca promover el bienestar de los residentes.
El programa Hogar a tu Medida, recién lanzado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), marca un importante avance en términos de inclusión y accesibilidad. Se trata de una iniciativa que está enfocada en las personas con discapacidad.
Desde el Infonavit han detallado que este programa brinda una respaldo financiero a los afiliados que requieran adaptar sus viviendas para satisfacer las necesidades de personas con discapacidad.
En México, este programa refleja un compromiso concreto con la mejora del bienestar de aquellos residentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Los detalles sobre Hogar a tu Medida del Infonavit
Con el propósito de simplificar la adaptación de viviendas mediante cambios específicos, el programa ofrece la oportunidad de hacer ajustes esenciales, como la instalación de rampas y barras de apoyo, junto con otras modificaciones necesarias para crear un entorno seguro y accesible.
Más que solo atender las necesidades básicas de los afiliados, esta iniciativa busca fomentar la inclusión y la independencia de las personas con discapacidad en su entorno familiar.
Con una asignación económica de 30,000 pesos, este programa tiene como objetivo permitir que las personas con discapacidad, o que conviven con alguien en dicha situación, puedan renovar sus hogares de acuerdo a sus realidades.
¿Cómo funcionan los programas del Infonavit?
Los interesados en acceder al programa Hogar a tu Medida deberán contar con una serie de requisitos. En primer lugar, es esencial que el titular del crédito hipotecario del Infonavit, su cónyuge o un miembro directo de la familia que viva en el mismo hogar, tenga alguna discapacidad.
Esto garantiza que el respaldo económico se dirija a los hogares que realmente lo necesitan para mejorar su habitabilidad y calidad de vida. En tanto, se debe presentar la documentación que confirme la discapacidad del miembro de la familia.
Cabe destacar que el programa considera cuatro tipos de discapacidades:
- Motriz
- Auditiva
- Visual
- Mental
Por ende, se pueden realizar ajustes como la instalación de interruptores en braille, rampas, asideros en baños, entre otros.
¿Cómo acceder al programa Hogar a tu Medida del Infonavit?
Una vez que se hayan reunido todos los documentos necesarios, los solicitantes deben dirigirse a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) o a la Delegación Estatal correspondiente para formalizar la participación.
Ten en cuenta que las condiciones a cumplir son las siguientes:
- Ser un derechohabiente con discapacidad o tener familiares directos que vivan contigo y que tengan discapacidad
- Tener relación laboral vigente
- Contar con un total de 116 puntos
- Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, acta de matrimonio y certificado de discapacidad
Confirmado | Habrá una tarifa preferencial en el Cablebús de CDMX
El único certificado de discapacidad válido será aquel que esté emitido por las siguientes instituciones:
- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Los médicos de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
- Las secretarías de Salud de cada entidad federativa
- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)