Atención

¡Suspenden las clases! El motivo por el que los alumnos no tendrán que ir a la escuela

Los estudiantes tendrán la posibilidad de disfrutar de un día de descanso durante la última semana de febrero, según se encuentra estipulado en el calendario académico.

En esta noticia

El próximo 23 de febrero, las clases quedarán suspendidas a lo largo y ancho del territorio mexicano y los alumnos podrán disfrutar de un día de relax.

Así ha quedado determinado en el calendario académico por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que estableció una jornada de descanso para uno de los últimos días del mes.

Emigrar | Esta es la lista definitiva de 15 apellidos para obtener la ciudadanía de Estados Unidos

Chau Visa para Estados Unidos: el gobierno confirmó nuevas restricciones y será más difícil emigrar

Beca para estudiantes: ¿cuál es la fecha límite para cobrarla?

Desde el Gobierno han resuelto adelantar los pagos de la Beca Benito Juárez, con motivo de las elecciones que se desarrollarán el próximo 2 de junio. La reconocida ayuda económica que se entrega a todos los estudiantes que necesiten costear sus gastos académicos será dada como anticipo antes de que concluya el mes.

Debido a la veda electoral que entrará en vigencia a fines de febrero, que impide la realización de campaña política a través de la entrega de asistencias financieras, el dinero comenzó a otorgarse a los alumnos desde el mes de enero y continuará durante todo febrero.

Para la comunidad académica, los montos que se entregan dependen del nivel educativo en el que se encuentran, ya que mensualmente perciben una variación según el año escolar.

  • Educación básica y media superior: el adelanto que reciben desde enero asciende a 5,520 pesos por becario.
  • Educación superior: el pago adelantado será de 16,800 pesos, correspondiente a los primeros 6 meses de beca.
Los estudiantes de México tendrán un feriado el próximo 23 de febrero. Foto: Archivo.

¿Hay feriado por el Día de la Bandera?

El próximo 24 de febrero en México se conmemorará el Día de la Bandera, como ocurre todos los años desde hace 4 décadas. Fue en esa fecha de 1984 cuando entró en efecto la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales y la instituyó como día oficial.

La normativa establece que se deben transmitir durante la jornada programas especiales en radio y televisión, con el propósito de difundir la historia y el significado de este símbolo. Además, las autoridades deberán llevar a cabo durante esta fecha jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación.

Sin embargo, no ha quedado constituido como feriado. Tanto el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Ley Federal de Trabajo, no estipulan una jornada de suspensión de labores.

¿Por qué no hay clases el 23 de febrero?

A pesar de que el Día de la Bandera no constituya un feriado en México, los estudiantes del país contarán con una jornada de descanso el próximo viernes 23 del corriente mes.

Esto es debido a la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se llevará a cabo a finales del mes. Se tratan de reuniones en la que participan tanto los directivos como todo el personal docente, y no cuentan con la presencia de los estudiantes.

Por esta razón, la SEP confirmó que sí habrá puente y que las clases quedarán suspendidas durante el viernes 23 de febrero, pudiendo los alumnos aprovechar un día de relax. 

Temas relacionados
Más noticias de clases