Atención estudiantes: este será el nuevo horario escolar a partir de marzo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó importantes modificaciones para los estudiantes de México.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México comunicó su decisión de efectuar ajustes en el horario escolar, concentrándose en particular en la hora de ingreso de los estudiantes de educación básica.
En este sentido, se ha confirmado que, a partir del lunes 26 de febrero, se aplicarán cambios en los horarios escolares de ciertos alumnos.
¿Te vas de vacaciones en avión? La Profeco reveló cuáles son tus derechos y beneficios como pasajero
Los métodos caseros y efectivos para protegerse de la ola de calor: cómo evitar golpes de calor
¡Atención! Nuevo horario escolar en México: ¿a quiénes afecta?
Las autoridades estatales de Querétaro han ratificado que, a partir del lunes 26 de febrero, se modificará el horario de entrada para los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria.
Esta alteración responde al cese del horario de invierno, que fue instaurado con el inicio de las bajas temperaturas en el país.
Como resultado, se cambiará el horario de entrada a las 08:00 a.m., adelantándose en 30 minutos. Este ajuste será aplicado en todas las escuelas públicas hasta la conclusión del ciclo escolar actual.
¿Por qué se tomo está decisión?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las temperaturas frías dejen de ser frecuentes en los próximos días, anticipando la llegada de la primera ola de calor en marzo.
Ante las variaciones climáticas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó concluir con el horario de invierno para los estudiantes de nivel básico en todo el territorio nacional.
"Nos encontramos en la fase final de la temporada invernal, y se restablece el horario habitual. No obstante, hacemos un llamado para que se mantengan medidas preventivas en las escuelas, como los filtros para detectar posibles casos de enfermedad entre los alumnos", explicó a través de un comunicado.
¿Cuándo llegará la primera ola de calor a México en 2024?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la primera ola de calor afectará a México a partir de la primera semana de marzo de 2024.
Desde ese momento, se espera un notable incremento en las temperaturas, vinculado a diversos fenómenos meteorológicos como La Niña, que intensificará la preocupación por la sequía.
Esta primera ola de calor ocasionará un aumento significativo de temperatura en los estados del noreste, occidente y sur de México, con proyecciones que indican que los termómetros podrían llegar a marcar entre 40°C y 45°C. Entre las entidades más afectadas se encuentran:
- Nuevo León
- Coahuila
- Sonora
- Baja California
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Durango
- Tamaulipas
- Nayarit
- Yucatán
- Quintana Roo
- Guerrero
- Sinaloa