Fumar costará más caro desde enero: ¿cuál es el nuevo precio los cigarros?
Desde el Gobierno han confirmado que algunos productos aumentarán de precio, en base al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Conoce cómo impactará en el cigarrillo.
El Gobierno actualizará a partir de enero el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que varios productos y servicios costarán más caros. Se trata de una medida que ha tomado la Secretaría de Hacienda sobre la producción, venta e importación del país.
Entre los productos más afectados, se encuentran las bebidas azucaradas y los tabacos. En estos casos, el consumidor deberá pagar más caro para adquirirlos desde enero de este año.
Para el 2024, el factor actualizado sobre la inflación se estableció en 1,0432, resultado que se obtuvo al dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre de 2023 con el mismo dato que en 2022.
Atención MUJERES: habrá nuevos BENEFICIOS y DESCUENTOS en 2024
Anuncian aumentos desde enero: cuánto costarán los cigarros a partir de ahora
La actualización de las cuotas del IEPS llevará a los tabacos labrados a 0,6166 pesos por cigarro, según ha confirmado la Secretaría de Hacienda para 2024.
De esta manera, una cajetilla de Marlboro Vista Artic de 20 cigarrillos que en 2023 costaba 75 pesos, en la actualidad se venderá a 87 pesos.
Por su parte, también aumentará el costo de los refrescos. La cuota por litro para las bebidas saborizadas es de 1,57 pesos, de acuerdo al factor de actualización mencionado en el acuerdo emitido por el Gobierno.
Por ejemplo, un refresco Coca-Cola de tres litros que en 2023 costaba 43 pesos, aumentará cinco pesos desde este mes.
Este es el precio de la gasolina tras el aumento de enero
Las autoridades han confirmado que las gasolinas y el diésel no recibirán estímulo fiscal hasta el 12 de enero, tal como sucedió en la primera semana del año.
A continuación, las cuotas por litro en la actualidad.
Gasolina Magna
El IEPS se estableció en 6,17 pesos por litro, 25 centavos más que la última semana de 2023, cuando se pagaba en 5,91 pesos.
Gasolina Premium
El IEPS quedó en 5,21 pesos por litro, 21 centavos más de los 4,99 pesos que se pagaban en la última semana del 2023.
Diésel
El IEPS para este combustible se estableció en 6,78 pesos por litro, 28 centavos más de los 6,50 pesos que se pagaban al final del año pasado.
Licencia de conducir: cuánto cuesta la renovación en 2024
Cabe aclarar que cada semana se dan a conocer los porcentajes de subsidio o estímulo fiscal a los combustibles, por lo que se esperan variaciones en los precios a lo largo del año.
¿Qué son los estímulos fiscales y cómo impactar en el consumidor mexicano?
Se trata de un tipo de descuento para que las mercancías no aumenten más de lo que determina la inflación. Así, un estímulo fiscal del 100% indica que los consumidores no pagarán el IEPS, mientras que un estímulo del 50%, dará como resultado el pago de la del gravamen.