Infonavit confirma que permanecerá cerrado a partir de hoy: cómo puedes realizar tus trámites
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha emitido un comunicado oficial donde se informa al público cómo proceder.
Desde hoy 25 de marzo hasta el viernes 29 del mismo mes el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permanecerá cerrado en el marco de Semana Santa. En ese sentido, la institución informó mediante un comunicado oficial que las actividades se reanudarán el 1 de abril dentro del horario habitual.
No obstante, existe una manera de llevar a cabo tus tramites incluso durante estas fechas particulares en las que los centros cierran sus puertas al público. Aquí te contamos de qué se trata.
Semana Santa sin descuentos: ¿qué beneficios ya no tendrán los jubilados?
¿Cómo puedo hacer mis trámites si Infonavit está cerrado?
Si bien durante ocasiones especiales el centro cesa su atención al público de manera presencial, por ejemplo durante Semana Santa, existe un gran número de trámites que pueden realizarse en formato online, sin gastar un centavo y los 365 días del año.
Con dicho objetivo, solo bastará con dirigirse a micuenta.infonavit.org.mx e ingresar con su usuario y contraseña para luego ejecutar el trámite de su interés.
Fuente: archivo.
¿Cómo puedo hacer si no estoy registrado en Infonavit?
Aquellos derechohabientes que aún no hayan gestionado su clave y contraseña pueden generar su cuenta y acceder a la atención web de la siguiente manera
- Ingresar al link antes mencionado
- Seleccionar "crear mi cuenta"
- Ingresar su Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
- Introducir una contraseña
- Completar los datos personales que solicita el sitio
- Adjuntar una dirección de correo electrónico para confirmar el registro
- Validar su cuenta con el código de confirmación que recibió por email
¿Qué tramites pueden realizarse bajo esta modalidad?
Una vez tengas tu cuenta y hayas ingresado al sitio podrás iniciar numerosas gestiones desde la comodidad de tu hogar, sin verte afectado por las fechas de cierre o las inconveniencias del traslado. Entre las opciones que ofrece la web se encuentran
- Iniciar tramites de crédito
- Consultar saldo
- Actualizar o modificar datos personales
- Precalificarse para conocer si ya tiene los puntos necesarios para acceder a un Crédito Infonavit
- Conocer los montos de ahorro de la Subcuenta de Vivienda
- Solicitar devoluciones de ahorro (debe contarse con el dictamen de pensión)
- Abonar su crédito
- Cambiar su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos con Responsabilidad Compartida
- Acceder a descuentos y promociones
- Cursar el taller Saber Más Para Decidir Mejor
- Buscar alternativas de Solución de Pago
Para mantenerse al día con la información, se recomienda seguir a la cuenta del instituto en sus diferentes redes sociales
Del 25 al 29 de marzo, nuestros Centros de Servicio Infonavit permanecerán cerrados, pero no olvides que puedes realizar tus trámites de forma gratuita, sin intermediarios y sin salir de casa en https://t.co/Ohkg5z6JnG. pic.twitter.com/Z7W7BEVAmK
— Infonavit (@Infonavit) March 24, 2024