Finanzas personales

Créditos para desempleados: ya no será necesario trabajar para pedir financiamiento y dinero extra

El Infonavit ofrece crédito por desempleo, ideal para aquellos que desean acceder a una vivienda propia pero no tienen un trabajo actualmente. Se trata de una ampliación en el programa de financiamiento.

En esta noticia

 El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que ya no es necesario contar con un empleo formal para acceder a un crédito y adquirir una vivienda en cualquier parte de México. Se trata de un beneficio exclusivo para aquellos que necesitan un financiamiento hipotecario

En detalle, el Infonavit ampliará las oportunidades para que más personas puedan convertirse en propietarios de una casa, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el organismo. Entre los requisitos, se debe haber cotizado previamente, lo cual implica haber acumulado recursos en la Subcuenta de Vivienda durante el periodo laboral del solicitante.

El Infonavit ofrece créditos de todo tipo en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y accede al dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades y goza de este beneficio.

Es oficial: estos bancos saldrán de la lista negra del Buró de Crédito y se despiden de las deudas para siempre

¿Dónde puedo sacar un crédito sin recibo de sueldo?

El Infonavit informó que para acceder a un crédito sin ser un trabajador formal activo, es requisito que el solicitante haya cotizado en algún momento de su vida laboral, lo que implica tener un historial de ahorro en su Subcuenta de Vivienda.

Este programa, conocido como Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, permite utilizar el saldo ahorrado como puente para solicitar financiamiento, ya sea de manera individual o conyugal.

El esquema no exige un ingreso mensual mínimo y ofrece pagos fijos durante todo el plazo del crédito, sin penalizaciones por adelantos en los pagos. El banco seleccionado determinará el monto máximo en función de sus políticas y de la capacidad de pago del solicitante, estableciendo la tasa de interés y el plazo del financiamiento. En paralelo, el Infonavit otorgará un financiamiento con una tasa fija del 10.45%.

¿Qué te piden para sacar un crédito Infonavit?

A continuación, el listado completo que debes seguir para pedir un crédito siendo desempleado.

  1. Contar con un registro activo en una Afore
  2. No haber solicitado un Crédito Infonavit anteriormente
  3. Cumplir con los requisitos establecidos por la institución financiera de tu preferencia, como Banorte, BBVA, HSBC, Mifel, Santander o Scotiabank
  4. Obtener el Certificado Cuenta Infonavit + Crédito Bancario en la sección "Tramitar tu crédito" y posteriormente en "Precalificación y puntos" del sitio oficial. Este documento deberá ser presentado ante la institución bancaria seleccionada
  5. Presentar comprobantes de ingresos
  6. Completar el curso en línea gratuito Saber más para decidir mejor disponible en Mi Cuenta Infonavit

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del Infonavit. Allí podrás despejar las dudas y obtener ayuda profesional, según cada situación personal.

Confirmado | Habrá un saldo a favor para los clientes con tarjeta de débito: deberán cobrarlo antes de esta fecha si o si

 ¿Qué es y cómo funciona el Infonavit?

El Infonavit funciona como un sistema en el que los patrones aportan una parte del salario de los empleados al organismo. Estas aportaciones conforman un fondo destinado a otorgar créditos a los trabajadores, lo que se mantiene como un ahorro personal que estos pueden recuperar al cumplir 65 años, con un rendimiento anual de hasta el 8%.

El apoyo del organismo está diseñado especialmente para apoyar a los trabajadores con ingresos bajos, facilitando su acceso a recursos económicos para diversas finalidades, como:

  • Adquirir una vivienda nueva o usada.
  • Liquidar una hipoteca existente.
  • Remodelar, construir o reparar una vivienda.

El sistema opera descontando una proporción del salario y depositándola en sus cuentas de ahorro. Una vez aprobada la solicitud, los pagos se realizan mediante descuentos automáticos en la nómina del trabajador, cuyo porcentaje varía según el salario y las condiciones del financiamiento. Además, el saldo acumulado puede usarse para reducir el monto del crédito.

Temas relacionados
Más noticias de Crédito