Alerta | El Infonavit emitió un importante comunicado que todos los trabajadores deben conocer cuanto antes
El organismo alertó sobre una práctica que puede poner en riesgo la seguridad financiera de las personas.
El Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) emitió recientemente un importante comunicado en relación con los créditos que otorga.
De esta manera, alertó a todos los trabajadores sobre una oferta peligrosa que pone en riesgo la seguridad financiera de las personas y podría convertir a ciertos derechohabientes en víctimas de fraude.
Además, se especifica cuáles son los cursos de acción recomendados para, en caso de haber aceptado la proposición, atenuar la mayor cantidad de consecuencias negativas posible. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
El importante comunicado de Infonavit para todos los trabajadores
El organismo explicó que adquirir una casa a través del traspaso de un Crédito Infonavit es una práctica peligrosa y con diversos riesgos para el nuevo propietario.
De acuerdo a la información oficial el Infonavit "no contempla en su normativa ni en ningún otro documento jurídico la figura del traspaso". En esa línea, se ahonda sobre la existencia de una cláusula vigente desde el momento en el que se otorga el crédito hasta que finalmente se firma la escritura de la vivienda en la que se establece que la obligación adquirida ante el Infonavit es intransferible.
Entre los riesgos que menciona la institución, se especifica que quien obtenga el crédito estaría pagando a nombre de otra persona, pero no tendría en su poder ningún tipo de documento que avale que la propiedad le pertenece. Asimismo, se menciona que de tener que reclamar el derecho sobre la vivienda, sería necesario iniciar un proceso judicial que podría demorar varios años.
Por otra parte, tanto la carta de liberación de la hipoteca como la escritura de la vivienda se emitirán en favor de la persona a la que le fue otorgado el crédito en primer lugar.
Qué debes hacer en caso de haber llevado a cabo esta operación, según el Infonavit
El Infonavit alerta que al realizar esta práctica es posible caer en un fraude, pues quien realiza el traspaso podría entregar el mismo financiamiento a diversas personas por lo que ninguno de los compradores -salvo quien obtuvo el crédito originalmente- tendrían derecho sobre la propiedad.
El organismo afirma entonces que, en caso de haber recibido un traspaso de Crédito Infonavit, lo aconsejable es buscar asesoría legal para verificar " si se firmó algún documento jurídico ya sea privado o ante Notario Público" y poder así evaluar tus opciones.