Tras auditoría

Confirmado | El SAT elimina una de las multas más temidas por los contribuyentes

El SAT eliminará las multas en los depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos. Esta iniciativa beneficiará a los contribuyentes de México que afrontan cargos extras en las cuentas bancarias.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que los contribuyentes en México ya no tendrán que pagar multas por recibir depósitos en efectivo en las cuentas bancarias, particularmente por montos que exceden los 15,000 pesos al mes. Esto beneficiará de forma directa en la economía de millones de personas.

En detalle, el SAT explica que la Ley de Impuesto por Depósito en Efectivo, la cual se fija en un 2%, dejará de aplicarse en ciertos casos. Los titulares de las cuentas bancarias tendrán la oportunidad de mostrar facturas o recibos que justifiquen sus ingresos y, de esta manera, evitar el pago de las multas.

Trámites fiscales del SAT. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y evita inconvenientes con el organismo fiscal. Ten en cuenta que, en caso de no cumplir, las autoridades aplican severas sanciones.

Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte: pagan más de 60,000 pesos a cambio

¿Cuál es el porcentaje del impuesto al débito bancario?

La legislación vigente establece que los depósitos en efectivo están sujetos a un impuesto del 2% sobre el monto total depositado. Esto significa que por cada peso que se deposite en efectivo en una cuenta bancaria, se deberá pagar este pequeño porcentaje al fisco.

Si bien las instituciones financieras reportan al SAT ciertas operaciones que parecen inusuales, como depósitos en efectivo por grandes cantidades, esto no implica que todas las cuentas estén bajo vigilancia constante. De hecho, las autoridades auditan de manera aleatoria, centrándose principalmente en aquellas cuentas que presentan discrepancias significativas entre los ingresos declarados y los gastos realizados.

Es importante destacar que no todos los depósitos están sujetos a este impuesto ni son objeto de una revisión exhaustiva. Algunos casos están exentos, tales como:

  1. Los realizados entre familiares (por ejemplo, de padres a hijos)
  2. Los pagos por la venta de productos de catálogo
  3. La participación en tandas
  4. Los préstamos personales entre particulares

En resumen, aunque existe un cobro sobre los depósitos en efectivo, este no se aplica a todos los casos y la vigilancia del SAT se enfoca en aquellos contribuyentes que podrían estar evadiendo impuestos.

¿Cuál es la diferencia entre un depósito y una transferencia?

En primer lugar, cabe destacar que no se consideran como depósitos en efectivo aquellos que se realizan a través de:

  1. Transferencias electrónicas
  2. Traspasos entre cuentas
  3. Títulos de crédito
  4. Otros sistemas acordados con las instituciones que conforman el sistema financiero, conforme a lo estipulado en las leyes aplicables

Esto aplica incluso si los fondos provienen de la misma institución que recibe el depósito.

Lanzan una nueva tarjeta de débito para operar con criptomonedas en todo el país: así funciona MetaMask Card en México

¿Qué pasa si deposito efectivo en mi cuenta?

 Todos los depósitos en efectivo, ya sean en pesos o en moneda extranjera, realizados por personas o empresas en cualquier tipo de cuenta bancaria, están sujetos al impuesto establecido en esta ley. 

Temas relacionados
Más noticias de SAT