Atención pensionados | Entregarán nuevas tarjetas de cobro a quienes cumplan este requisito
El Gobierno ha confirmado que la Pensión del Bienestar suspenderá la entrega de las tarjetas de cobro. Checa la fecha en la que podrás obtener el plástico oficial.
La Secretaría del Bienestar ha anunciado el cronograma para la reanudación de la distribución de las nuevas tarjetas destinadas a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar a nivel nacional. Cabe destacar que, debido a la veda electoral en curso, la entrega de los plásticos está temporalmente suspendida, ya que la normativa prohíbe la distribución de programas sociales durante este periodo.
Ante este contexto, millones de pensionados que se benefician de este programa se han comenzado a preguntar cuándo podrán obtener la tarjeta del Bienestar, la cual les permitirá acceder a los fondos de la pensión.
Checa los detalles de la distribución que se llevará a cabo tras las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio de 2024 y obtén la tarjeta de la pensión, en caso de querer cobrar el dinero.
Urgente | Suspenden el pago de la pensión a último momento y atrasan la fecha de pago
¿Cuándo se volverán a repartir las tarjetas de la Pensión Bienestar?
Según indican las autoridades de la Secretaría del Bienestar, la entrega de las nuevas tarjetas de la Pensión del Bienestar se llevará a cabo a mediados de junio o a principios de julio, es decir, una vez finalizada la veda electoral y concluidas las elecciones para elegir al nuevo presidente.
Cabe destacar que esta decisión está alineada con los pagos bimestrales, ya que el organismo dirigido por Ariadna Montiel Reyes ha optado por adelantar los pagos correspondientes a marzo-abril y mayo-junio durante lo que ha sido febrero.
¿Cuánto dinero cobran los pensionados del Bienestar?
El plástico oficial del programa social permite, en primer lugar, acceder al dinero correspondiente a la pensión. En detalle, los adultos mayores obtienen bimestralmente un total de 6,000 pesos.
Es importante destacar que hay un proyecto del Movimiento Ciudadano que ha sido aprobado en la Cámara de Senadores, el cual busca reformar el fondo de Afores que fue enviada para su publicación el 1 de mayo, Día del Trabajo.
Dicha iniciativa utilizará el dinero ahorrado en las cuentas individuales para aumentar el monto de pago a los nuevos pensionados del IMSS y del ISSSTE, asegurando que reciban una pensión digna, equivalente al total de su último sueldo recibido mientras se encontraban activos.
Una vez que la reforma sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se deberán definir las reglas de operación del fondo en los siguientes 60 días, momento en el cual quedará constituido oficialmente. Esto confirma la fecha en la que el pago aumentará para los beneficiarios de la Pensión IMSS e ISSSTE 2024.
El programa del Gobierno para remodelar la casa gratis: quiénes pueden acceder a la convocatoria
Según han confirmado las autoridades del país, el monto aumentará hasta los 16,777 pesos mensuales para los futuros pensionados, estableciendo este importe como tope para el depósito.
¿Cuáles son los beneficio de la tarjeta del Bienestar?
Además de recibir el depósito de la pensión, la tarjeta de Bienestar ofrece una variedad de funciones útiles. Con ella, se pueden efectuar compras en establecimientos que dispongan de terminal bancaria, recibir depósitos de cualquier institución financiera y conservar los fondos para utilizarla como una cuenta de ahorro.
En detalle, los pensionados pueden acceder a una promoción especial a la hora de hacer compras en determinados establecimientos. Estos recibirán un reembolso de hasta el 10% del total del gasto.
Dicho reembolso se realiza a través de un monedero electrónico que puede ser utilizado en compras futuras dentro de la misma tienda.
También es posible abonar servicios como la electricidad y el recibo de TELMEX. Para mayor conveniencia, el Banco del Bienestar proporciona una aplicación propia que permite consultar el saldo y los movimientos más recientes de la tarjeta.