Atención

Alerta conductores | El pago urgente que deberán realizar antes de esta fecha para poder realizar la verificación vehicular

Quienes busquen acceder a un descuento del 100% y así evitar penalizaciones, deberán efectuar el pago correspondiente antes de este día del mes.

En esta noticia

Uno de los trámites a los que los conductores de México deberán prestar especial atención, tanto por el monto a abonar como por la fecha límite para hacerlo, es el pago del refrendo vehicular.

Con el nuevo aumento dispuesto para este año, que asciende a 40 pesos, los propietarios de vehículos en Ciudad de México deberán destinar un total de 698 pesos, según exigen las autoridades de la Capital.

En este sentido, ha quedado estipulado el último día para hacerlo y así poder mantener no sólo el 100% del subsidio en lo que concierne a la tenencia sino también la vigencia de las placas de circulación del automóvil.

Atención | Estos serán los nuevos precios de los combustibles hasta el 1 de marzo 

Semana Santa 2024: ¿hasta qué fecha durarán las vacaciones?

¿Qué es el refrendo vehicular?

Se trata de un impuesto que debe abonarse todos los años ya que permite mantener las calles y carreteras de CDMX. Al ser un pago obligatorio, todos los propietarios de vehículos registrados en la capital mexicana deberán afrontar el costo, cualquiera sea su valor.

Las dos funciones principales que caracterizan al refrendo vehicular son:

  • Financiar el mantenimiento y conservación de las calles y carreteras de la Ciudad de México.
  • Permitir a los propietarios de vehículos automotores evitar el pago de la tenencia.

Quienes busquen no efectuar el pago de la tenencia, los propietarios de los automóviles deberán pagar el refrendo en tiempo y forma; es decir, antes de la fecha límite y en su totalidad.

Todos los propietarios de vehículos en CDMX deben abonar el refrendo vehicular. Foto: Archivo.

¿Qué sucede si no se paga el refrendo vehicular antes de la fecha límite?

Para quienes no paguen el refrendo vehicular en el plazo estipulado, podrían sufrir una serie de sanciones o impedimentos para la realización de distintos trámites. Entre las penalizaciones más destacadas, figuran:

  • No poder hacer el reemplacamiento o canje de placas del vehículo.
  • Abonar un monto mayor, específicamente por el impuesto total de la tenencia y el retraso en el pago de refrendo. Esto dependerá del modelo de auto.
  • La inhabilitación para realizar el trámite de verificación vehicular.
  • La imposibilidad de retirar el automóvil del depósito vehicular en caso de ser enviado al famoso corralón.

¿Quiénes pueden acceder a un subsidio del 100% en la tenencia?

Las personas que busquen acceder al beneficio de un descuento del 100% en el pago de la tenencia vehicular deberán cumplir con una serie de requisitos, tales como:

  • Ser persona física o moral sin fines de lucro.
  • Que el valor del vehículo no exceda de 250,000 pesos.
  • No deber tenencias anteriores.
  • Tener tarjeta de circulación vigente.

¿Cuál es la fecha límite para pagarlo?

Según ha quedado estipulado para todos los vehículos de uso particular, ecológico, comercial, antiguo y remolque, así como también para las motocicletas, cuatrimotos y trimotos, la fecha límite para realizar el pago y así obtener un descuento del 100% en la tenencia correspondiente a 2024, es el próximo 31 de marzo.


Temas relacionados
Más noticias de vehículos