¿Dónde te pueden multar más? Estas son las zonas con más cámaras de tránsito
Los conductores que transitan por estas zonas deben ser más cuidadosos y evitar cometer infracciones.
En Ciudad de México (CDMX), la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha introducido el sistema de fotocívicas, una modalidad de sanciones educativas vinculadas con el puntaje asignado a las placas de los vehículos.
Cada semestre, a los vehículos registrados a nombre de personas físicas se les asignan inicialmente 10 puntos, los cuales disminuyen por cada infracción cometida, restando un punto por cada falta.
A pesar de que los conductores están expuestos a multas de tránsito en cualquier lugar, existen áreas específicas donde las sanciones son más probables de ser aplicadas.
Fotocívicas en la CDMX: zonas de mayor riesgo. Fuente: archivo
Las colonias de la CDMX con más radares fotocívicos
Las fotocívicas han sido implementadas en varias zonas de Ciudad de México con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes. De esta manera, las colonias con mayor número de radares son las siguientes:
- Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc: seis radares.
- Centro, alcaldía Cuauhtémoc: cinco radares.
- Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero: tres radares.
- Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc: tres radares.
- Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc: tres radares.
- Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón: dos radares.
- Ampliación Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo: dos radares.
- Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa: 2 radares
- Ampliación Magdalena de la Salinas, alcaldía Gustavo A. Madero: dos radares.
- María Esther Zuno de Echeverría, alcaldía Iztapalapa: dos radares.
Colonias con mayor número de radares en la Ciudad de México. Fuente: SEMOVI
Sanciones fotocívicas en la Ciudad de México
El programa de fotocívicas en la Ciudad de México (CDMX) penaliza diversas infracciones de tránsito. Entre ellas:
Circular con exceso de velocidad.
Circular en sentido contrario.
Invadir el paso peatonal.
Transportar niños en el asiento delantero.
No respetar las señales de tránsito.
No respetar los semáforos.
Realizar maniobras prohibidas.
No usar cinturón de seguridad o casco si eres motociclista.
Usar el teléfono móvil.
Cómo funciona el sistema de pérdida de puntos
En caso de que el conductor cometa alguna de las infracciones mencionadas, se le deducirá un punto, excepto cuando exceda en un 40% los límites de velocidad establecidos en el artículo 9, fracciones I y II del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, lo que resultará en una penalización directa de cinco puntos.
¿Dónde puedo consultar mis fotocívicas?
Para consultar las fotocívicas, se deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar en https://tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/
Inicia sesión con tu Llave CDMX. Si no tienes una, puedes crearla con tu correo electrónico.
Revisa tus puntos y multas. Los iconos representan las diferentes infracciones que has cometido.