Servicios básicos

Confirmado | Suspenden la entrega del recibo de luz en las casas y ahora la CFE entregará el formato digital

La CFE suspenderá la entrega del recibo de luz en México, por lo que los consumidores dejarán de recibirlo en sus casas. A partir de diciembre, los usuarios tendrán que descargarlo en Internet.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, a partir de diciembre, los usuarios ya no recibirán la boleta de luz impresa. Se trata de una medida que busca reducir el consumo de papel, por lo que los consumidores tendrán que descargar el recibo en Internet.

En detalle, la CFE suspendió el envío del recibo a los hogares para convertirse en una empresa sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Desde este mes implementarán una nueva modalidad a través del sitio web oficial, donde se podrá obtener el resumen del consumo.

El recibo de luz es un documento fundamental para abonar el servicio de la CFE. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y paga el servicio de electricidad según te corresponda. En caso contrario, es posible afrontar deudas e inconvenientes con las autoridades.

Atención clientes de BBVA México y Banamex: cerrarán sus puertas a partir de fecha y no se podrá hacer ningún trámite

¿Qué es el recibo de la luz?

El recibo de luz emitido por la CFE es un documento oficial que informa sobre el consumo de energía eléctrica durante un periodo específico, generalmente bimestral. Además de servir para conocer el monto a pagar por el servicio, también funciona como comprobante de domicilio. Por esta razón, dejar de recibirlo físicamente en los hogares puede ocasionar ciertos inconvenientes.

A su vez, la CFE busca modernizar sus procesos y adaptarse a la era digital, promoviendo servicios más eficientes y sostenibles. En este contexto, el organismo permite a los usuarios optar por recibir el recibo de manera electrónica. Desde diciembre, solo quienes elijan esta modalidad dejarán de recibir el documento impreso en sus domicilios.

¿Cómo puedo ver mi factura de luz?

La suspensión del envío físico del recibo de luz por parte de la CFE no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir el uso de papel, sino que también ofrece ventajas prácticas para los usuarios. Ahora es posible consultar el documento en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. 

A continuación, las opciones disponibles para descargar la boleta de luz.

Sitio web de la CFE

  1. Registrarse en el portal utilizando el número de servicio y algunos datos personales
  2. Acceder a la sección "Mis recibos", donde es posible consultar recibos anteriores
  3. Descargar en formato PDF o imprimirlos si es necesario.

Aplicación móvil CFE Contigo

  1. Descargar la aplicación desde la App Store o Google Play
  2. Regístrate ingresando tu número de servicio y datos adicionales
  3. Revisar tus recibos, realizar pagos y gestionar trámites relacionados con tu servicio eléctrico

Correo electrónico

Otra opción es recibir los recibos directamente en tu correo. Para activar esta modalidad, accede al portal de la CFE y selecciona la opción correspondiente.

Si alguien enfrenta dificultades para acceder a estos canales digitales, se recomienda comunicarse con las autoridades través de sus líneas telefónicas o acudir a una oficina de atención al cliente, donde recibirán orientación personalizada.

El SAT cobrará una costosa multa por no cumplir con un trámite obligatorio en diciembre

¿Quién tiene el precio de la luz más barato?

En las localidades de Mexicali y San Felipe, en el estado de Baja California, la Secretaría del Bienestar otorga un apoyo de hasta 1,400 pesos para cubrir el pago del servicio de la CFE durante diciembre. Este apoyo representa un importante descuento en la factura de electricidad, especialmente relevante en esta región del país donde las tarifas suelen ser elevadas debido a las condiciones climáticas.

Mediante el programa Ilumina tu día, la Secretaría del Bienestar busca "aliviar el costo de la electricidad" para miles de familias en Baja California. De esta manera, se ofrece la posibilidad de recibir una tarjeta que ayudará a los usuarios de bajos recursos económicos a pagar su recibo de la CFE y mantener el servicio eléctrico sin interrupciones.

Temas relacionados
Más noticias de Luz