La CFE explicó si habrá descuento del 50% en el recibo de luz para adultos mayores con INAPAM en México
Si bien no se ofrecerán deducciones para titulares de INAPAM, se está evaluando un proyecto de ley que propone un descuento del 50% en el recibo de la luz para personas en situación de vulnerabilidad.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que no se aplicarán deducciones en el recibo de luz para los adultos mayores afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
No obstante, se está evaluando una propuesta que pretende ayudar a personas en condiciones de vulnerabilidad con descuentos de hasta el 50%, buscando que el acceso a la electricidad sea más asequible.
Confirmado | El SAT aplicará un nuevo impuesto del 16% a partir de enero 2025
A quiénes aplicaría el descuento del 50% en el recibo de luz de la CFE
De acuerdo con el Senado de la República, los miembros del Grupo Parlamentario del PT presentaron una propuesta para que el Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), otorgue un descuento del 50% en las facturas de electricidad a personas con discapacidad, adultos mayores, individuos en situación de pobreza extrema y madres solteras.
La iniciativa tiene como objetivo modificar el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de garantizar que el servicio de electricidad sea un derecho seguro, continuo y accesible.
Sin embargo, aún no se tomó una decisión sobre el tema, que sigue en discusión y podría resolverse en 2025.
Estos municipios tendrán un 25% de descuento en el recibo de luz durante el invierno
Desde diciembre, los residentes de 20 municipios de Sonora disfrutarán de un descuento del 25% en sus facturas de electricidad debido a la temporada de invierno.
Esta medida, fruto de un acuerdo entre el Gobierno de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene como objetivo apoyar a los ciudadanos en el pago del servicio durante los meses más fríos del año.
Algunos de los municipios que se beneficiarán con el descuento incluyen Bocoachi, Cananea, Nogales, Santa Cruz y Agua Prieta.
Es importante señalar que el descuento se aplicará solo a un rango determinado de consumo.
Para los primeros 300 kilovatios-hora (kWh) consumidos, la tarifa se ajustará a 0.727 pesos por kWh. Además, para los consumos entre 1,200 y 2,500 kWh, la tarifa se reducirá de 2.21 pesos a 0.91 pesos por kWh.