Servicios básicos

La CFE implementará un plan de energía para mejorar el precio de la luz: así será el servicio a partir de ahora en México

En el marco del Plan Nacional de Energía, la CFE confirmó un aumento en el pago de la tarifa de luz. El recibo reflejará un precio más alto a partir de diciembre de este año.

En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un aviso relevante sobre un posible aumento en las tarifas de luz a partir de diciembre. Los consumidores podrían afrontar precios más altos en el servicio eléctrico, lo que impactará de forma directa en su economía.

Si bien se anticipa un ajuste en el costo de la energía eléctrica durante diciembre, la CFE comunicó este cambio como parte de los lineamientos del Plan Nacional de Energía 2024-2030, en el cual también se abordan otros aspectos relacionados con el sector energético.

La CFE garantiza el acceso a la electricidad en México. Fuente: Freepik

Checa los detalles de este incremento en el servicio eléctrico y prepárate para afrontar un nuevo costo a partir de las reformas. Los usuarios se verían afectados a nivel nacional.

El Gobierno confirmó un aumento histórico en el salario mínimo: estos trabajadores cobrarán más dinero en 2025

¿Qué es el Plan Nacional de Energía 2024-2030?

La CFE anunció que, como parte del Plan Nacional de Energía 2024-2030, se contempla una inversión de 23.4 mil millones de dólares destinada a áreas estratégicas como la generación, transmisión y distribución de electricidad. Además, se aseguró que no habrá un incremento real en las tarifas de luz, lo que garantiza estabilidad en los costos para los usuarios.

Con esta medida, se busca mantener tarifas justas por el consumo de energía eléctrica. Sin embargo, se hace un llamado a utilizar la electricidad de forma responsable y moderada para evitar pagos elevados, aunque se priorizará el cuidado de la economía de los usuarios.

"El @GobiernoMX fortalece a la CFE en beneficio del pueblo con el Plan Nacional de Energía 2024-2030, que garantizará la soberanía nacional, el suministro eléctrico confiable y tarifas justas. ¡Energía para todas y todos!", destacó la CFE en su cuenta oficial de X.

Entre otros aspectos destacados del plan, se prevé una mayor cobertura del servicio eléctrico a nivel nacional y mejoras en el suministro, apoyando el crecimiento económico al atender las necesidades energéticas de las industrias.

¿Cómo conseguir un descuento en CFE?

El cierre del año trae consigo un incremento notable en el consumo de energía eléctrica. Ante esta situación, se aprobaron diversos descuentos para beneficiar a los usuarios.

En Chihuahua, se confirmó un descuento del 50% en el impuesto del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para el próximo año, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias durante esta época del año, cuando el gasto en electricidad suele ser mayor.

Para aprovechar este beneficio, es necesario cumplir ciertos requisitos, como estar registrado en la clasificación habitacional de la CFE y mantener un consumo mensual máximo de 125 kWh o 250 kWh de manera bimestral. Este descuento aplica a las tarifas A1 y A2, brindando un apoyo directo a los hogares en esta temporada de alto consumo.

Confirmado | Habrá impermeabilizante a mitad de precio para quienes cumplan este requisito

¿Qué pasa si la CFE encuentra un diablito?

Cuando la CFE identifica la manipulación de sus instalaciones mediante diablitos u otras alteraciones al consumo eléctrico, activa de inmediato la suspensión en el suministro de energía.

Posteriormente, la comisión calcula el monto que corresponde al consumo no registrado, basándose en una estimación del uso real durante el período afectado, y exige el pago de dicho monto. Además, puede emprender acciones legales contra el responsable, ya que el robo de energía eléctrica está considerado un delito según el Código Penal Federal.

Temas relacionados
Más noticias de CFE