La CFE elimina el cobro de deudas por boletas vencidas: este es el trámite para no perder el servicio de luz
La CFE elimina la deuda en México, con el objetivo de beneficiar a los usuarios del servicio eléctrico. Se trata de un beneficio exclusivo que estará vigente a partir de noviembre.
La electricidad es esencial en casi todos los hogares y negocios, pero en ocasiones algunos usuarios enfrentan dificultades para cubrir los costos de este servicio. Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un convenio para facilitar el pago de recibos de luz vencidos y así ayudar a eliminar la deuda por consumo eléctrico.
Es importante mencionar que, además de la posibilidad de suspensión del servicio, los usuarios con deudas en su recibo de luz pueden enfrentar multas y sanciones en su historial en el Buró de Crédito, lo que afecta su capacidad para solicitar futuros créditos, financiamientos o préstamos. Sin embargo, es posible optar por un convenio con la CFE para regularizar el servicio.
Checa los detalles de la medida y prepárate para acceder a este beneficio. Ten en cuenta que los requisitos impuestos por las autoridades.
El Gobierno confirmó un bono extra a fin de año: se suma al pago de diciembre y el aguinaldo
¿Cómo eliminar las deudas con la CFE?
Un convenio de pago con la CFE es un acuerdo formal entre los usuarios y la compañía para establecer condiciones que permitan saldar una deuda pendiente por consumo de electricidad. A través de este arreglo, los usuarios pueden abonar los recibos de luz vencidos en plazos, con intereses predefinidos, evitando la suspensión del servicio y posibles cargos adicionales.
Es importante señalar que, mediante este convenio, los usuarios suelen recibir opciones de pago más flexibles y tasas de interés preferenciales, ajustadas a su capacidad económica. Esto les permite ponerse al corriente en sus pagos y evitar problemas legales a futuro.
¿Cuál es el trámite para eliminar las deudas en las boletas de luz?
Quienes deseen establecer un convenio con la CFE para cubrir sus recibos de luz vencidos deben acudir a un Centro de Atención al Cliente. Allí deberán presentar una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio. Además, se recomienda llevar documentos que respalden su situación económica, como estados de cuenta bancarios o comprobantes de ingresos.
En el centro de atención, un representante de la Comisión ayudará a negociar los términos del convenio, incluyendo el plazo de pago, las mensualidades y la tasa de interés. Una vez que ambas partes hayan llegado a un acuerdo, se firmará el documento oficial y se fijará un calendario de pagos.
¿Cómo puedo ver mi recibo de la luz?
WhatsApp es una de las maneras en que los usuarios en México pueden verificar el saldo de su recibo de luz y descargarlo posteriormente. Para acceder a esta información sin costo, hay que seguir estos pasos:
- Guardar en el teléfono el número proporcionado por la CFE: +52 5541957878.
- Enviar al chat la palabra "Luz".
- Brindar el número de servicio que aparece en la parte superior del recibo de luz físico, junto con los datos del usuario.
- Esperar a recibir una lista de opciones del servicio de WhatsApp de la CFE.
- Seleccionar la opción para obtener el documento de la última fecha de corte.
- Recibir el recibo en el celular.
- ¡Listo! Ya podrás usarlo para realizar el pago.
Es importante tener en cuenta que el servicio de WhatsApp de la CFE está disponible de lunes a viernes, de 8 a 20. Fuera de este horario, los usuarios deberán utilizar la aplicación para hacer consultas o pedir asistencia relacionada con el suministro de energía eléctrica.