CONFIRMADO | Suspenden las clases por el Día de la Mujer: estos serán los estudiantes afectados
Las autoridades escolares han difundido un comunicado oficial con motivo del Día de la Mujer, dirigido especialmente a los estudiantes. Checa lo que ocurrirá este viernes 8 de marzo.
De cara al Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora cada 8 de marzo, las autoridades escolares han lanzado un comunicado oficial sobre la suspensión de clases que podría llevarse a cabo este viernes. En esta línea, miles de estudiantes podrían faltar a las escuelas a nivel nacional.
Dadas las marchas y manifestaciones que llevará a cabo el colectivo femenino en el país, varias mujeres estudiantes podrían obtener el permiso de faltar a clases.
Checa los detalles de la iniciativa, según han comunicado desde las instituciones académicas.
Atención ESTUDIANTES | Estas son las mejores UNIVERSIDADES GRATUITAS para estudiar en el país
¿Habrá clases el Día de la Mujer?
Como en sus inicios, las demandas por el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad de género, junto con la búsqueda de justicia para víctimas de violencia de género y feminicidios, así como el fin de la impunidad, persisten como reclamos año tras año.
Este día se caracteriza por la ausencia de mujeres en sus hogares, empleos e incluso en las aulas, generando conflictos para las estudiantes, ya que el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indica que este no es un día feriado en México y las clases deben continuar de manera regular.
Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado resaltando que las mujeres universitarias han sido parte activa de la "marea feminista" en la lucha por el reconocimiento de sus contribuciones en todos los ámbitos.
En esta línea, aclaran que el 8M no es un día de descanso, sino una forma de visibilizar los aportes significativos que el género femenino hace a la sociedad.
La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM insta a las diversas entidades y dependencias de la institución a reconocer la lucha de las mujeres en el país.
Asimismo, solicita que aquellas estudiantes de la comunidad universitaria que decidan participar voluntaria y libremente en el paro de actividades del 8 y 9 de marzo lo hagan sin sufrir repercusiones académicas o laborales.
¿Los hombres podrán faltar a clases este 8 de marzo?
De manera similar, la UNAM hace un llamado a los hombres universitarios para que demuestren empatía y respalden activamente esta iniciativa, actuando con respeto y corresponsabilidad en las responsabilidades diarias.
Se les insta a comprender el significado profundo del paro de mujeres, que busca generar reflexión sobre las diversas labores y tareas esenciales que el género desempeña a diario, así como las desigualdades que surgen en el ámbito laboral.
CONFIRMADO | Habrá canasta básica de alimentos para las mujeres que cumplan este requisito
¿Qué pasa si no trabajo el Día de la Mujer?
El artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo establece que una de las causas que permite al empleador rescindir el contrato sin incurrir en responsabilidad es la acumulación de tres faltas injustificadas por parte del trabajador en un periodo de 30 días.
Esto significa que una autoridad no puede despedir a una trabajadora que desee participar en manifestaciones, siempre y cuando dicha participación no genere dos o más faltas.
Aunque algunas empresas han expresado su apoyo a la iniciativa de la marcha del 8M, se aconseja informar a tu jefe, empresa o institución sobre tu ausencia laboral.
En caso de que la entidad no esté de acuerdo, se considerará como una falta injustificada que no constituye motivo de despido, pero sí podría implicar un descuento en el salario, siempre que esto se haga conforme a los términos legales establecidos.