Estas carreras pagan salarios muy altos pero nadie las estudia
A pesar de que no se encuentran entre las más solicitadas de la UNAM, ofrecen sueldos jugosos.
Considerada como una de las instituciones más prestigiosas de todo el país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con una gran oferta académica en materia de licenciaturas. La elección de las carreras suele estar acompañada por aquellas que son más conocidas o por los jugosos salarios que pueden percibirse.
Sin embargo, existen diversos programas que permanecen ocultos en un segundo plano pero ofrecen una salida laboral y una remuneración económica importante, al momento de desempeñar las distintas funciones.
Adelantan el pago y habrá doble pensión: cuánto y quiénes cobran el martes 6 de febrero
¿Suspenden las clases por Covid-19? Esto es lo que pasará en febrero tras la suba de casos
¿Cuáles son las carreras peor pagadas?
De acuerdo a la información proporcionada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre las labores que peor se pagan y pueden estudiarse en la UNAM se destaca Orientación e Intervención Educativa, por la se puede obtener apenar un salario de unos 13,249 pesos mensuales. En la misma línea, le siguen:
- Terapia y rehabilitación: 13,481 pesos al mes.
- Formación docente en educación básica, nivel preescolar: 14,500 pesos promedio.
- Adquisición de idiomas extranjeros: 14,518 pesos.
- Gastronomía y servicios de alimentos: 15,359 pesos al mes en promedio, así como Deportes, Formación docente, Trabajo social y Hospitalidad y turismo.
¿Cuáles son las carreras más demandadas?
Entre las cientos de opciones académicas que ofrece la UNAM, existe al 2024 un total de 10 carreras que se ubican en el ranking de las más estudiadas de la institución. En este sentido, se dieron a conocer cuáles son cada una de ellas, junto al número de aciertos mínimos que se solicitan:
- Médico Cirujano (111 aciertos en la Facultad de Medicina).
- Derecho (85 aciertos en la Facultad de Derecho).
- Psicología (104 aciertos en la Facultad de Psicología).
- Administración (88 aciertos en la Facultad de Contaduría y Administración).
- Contaduría (84 aciertos en la Facultad de Contaduría y Administración).
- Arquitectura (90 aciertos en la Facultad de Arquitectura).
- Cirujano Dentista (96 aciertos en la Facultad de Odontología).
- Enfermería (80 aciertos en la Facultad de Enfermería y Obstetricia).
- Pedagogía (75 aciertos en la Facultad de Filosofía y Letras).
- Medicina Veterinaria y Zootecnia (103 aciertos en la Facultad de Medicina).
¿Cuáles son las carreras menos estudiadas pero con altos sueldos?
Sin embargo, dentro de las 47 carreras elegidas como las mejores pagadas, prevalecen cinco que cuentan con una baja demanda en la universidad, pero que ofrecen salarios jugosos. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se destacan:
- Ingeniería Eléctrica Electrónica: ofrece un sueldo mensual promedio de 22,877 pesos.
- Ingeniería Civil: 22,413 pesos de salario promedio.
- Ingeniería Mecánica: con un sueldo mensual promedio de 21,869 pesos.
- Ingeniería de Minas y Metalurgia: 21,840 pesos de remuneración mensual.
- Informática: 21,513 pesos el sueldo que se paga mensualmente, según el IMCO.