Adiós leche: estas son las 6 marcas prohibidas por la Profeco que no debes comprar ni consumir
La Procuraduría Federal del Consumidor ha lanzado una advertencia sobre productos de origen vegetal que no cumplen con los estándares de calidad. Conoce los detalles.
A la hora de hacer las compras en los mercados es crucial verificar la información y los detalles de cada producto para elegir aquellos que cumplan con los mejores estándares de calidad. Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha enviado una advertencia a los consumidores acerca de 5 leches vegetales que presentan irregularidades.
Las bebidas de origen vegetal han ganado popularidad en México como una alternativa a la leche tradicional, sobre todo entre aquellos que siguen una dieta libre de derivados animales o son intolerantes a la lactosa.
Adiós Walmart y Costco: así es la tienda de Carlos Slim que abrirá más sucursales en México
La Profeco ha resaltado la importancia de elegir productos en las góndolas que se adapten a las necesidades nutricionales preferidas de cada uno, siempre y cuando se verifique la información de su composición y etiquetado.
Las 6 marcas de leche vegetal prohibidas por la Profeco
En un estudio realizado por la Profeco sobre 43 productos disponibles en el mercado de México, han reconocido 6 marcas de leches vegetal fabricadas a base de almendras que no cumplen con las normativas de etiquetado y calidad establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Las NOM son estándares establecidos por el Gobierno de México para garantizar la calidad, seguridad y transparencia de los productos y servicios aplicables para el sector público y privado para proteger a los consumidores. Es por ello que llamaron a suspender la compra de estas marcas:
Blue Diamond Almond Breeze
Esta marca asegura en su empaque contener 50% más calcio que la leche, pero Profeco determinó que la afirmación es incorrecta. Además, el producto no incluye los sellos de advertencia de "exceso sodio", "exceso azúcares" y "exceso calorías", que incumplen con el etiquetado de alimentos.
Nestlé Carnation Clavel
En su caso utiliza la denominación "Alimento", lo que no está avalado por la NOM-173-SE-2021, que regula la nomenclatura de productos de este tipo. Tampoco especifica el contenido de almendra, lo que representa otra infracción.
Silk
Este incluye edulcorantes en su composición, lo que la hace no apta para niños. Asimismo, aunque ostenta la leyenda "Sin azúcar añadida" en la superficie principal de exhibición, incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, ya que el producto se contradice al presentar sellos de advertencia.
Valley Foods
Utiliza una doble denominación, de las cuales "Alimento Líquido" no está permitida por la NOM-173-SE-2021. El producto carece del sello de advertencia por exceso de sodio.
Blue Diamond Almonds Almond Breeze
En su presentación clásica tampoco cumple con la afirmación de "50% más calcio que la leche" y carece de los sellos de advertencia requeridos.
Great Value
Incluye la leyenda "Sin azúcar añadida" en su etiquetado a pesar de que el producto presenta sellos de advertencia, lo que infringe la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.