Las computadoras importadas se dispararon por un 80%, pero queda una esperanza: cómo ganarle a los nuevos impuestos
Ante las nuevas alícuotas para notebooks importadas, conviene comprar los equipos en Amazon o Alibaba y traerlas al país mediante Aerobox. ¿Cómo funciona?
El Decreto 136/2023, publicado el martes pasado en el Boletín oficial, dificulta aún más la compra de computadoras y tablets importadas, que ya resultaban un peso para el bolsillo argentino dadas las restricciones cambiarias.
Esque a través de esta medida, el Gobierno Nacional decidió elevar la alícuota de cero al 8% y al 16%, para determinados modelos de las principales marcas internacionales. Según indica el propio escrito, el objetivo de esta política es "fortalecer al sector industrial en cuestión", en referencia a las empresas locales que fabrican computadores portátiles: Newsan, PC Arts, Exo, Positivo BGH y, próximamente, Mirgor.
Como era de esperarse, los nuevos aranceles, sumado a la inflación y a las actuales restricciones a las importaciones por el sistema SIRA, causaron un fuerte incremento en los precios de los dispositivos afectados. En este contexto, ¿Qué conviene hacer a la hora de renovar un equipo?
¿Por qué sube el dólar blue y cuál es su nuevo techo de cotización?
Llega al país una super aplicación que sirve para todo: viene a pelear con bancos y Mercado Pago
Nuevos aranceles en computadoras importadas: ¿a qué marcas alcanza?
Las nuevas alícuotas causaron un impacto casi inmediato en el mercado de las notebooks. Un trabajo de la Bolsa de Comercio de Córdoba, elaborado entre la fecha previa a la reintroducción de los aranceles para la importación y las 48 horas posteriores a la publicación del Decreto 136 reveló que los 10 modelos de computadoras más vendidos en Mercado Libre aumentaron de precio por un 37,5% en promedio.
Concretamente, estamos hablando de los equipos a continuación:
- Dell Inspiron 3515 subió 4,7%
- Asus X1502 subió 14,2%
- Dell Vostro 3401 subió 46,2%
- Asus X1502 subió 13,4%
- HP 14-dq2024la subió 76,9%
- Lenovo N5030 subió 47,4%
- Asus Vivobook subió 14, 11,8%
- Lenovo IdeaPad 15ITL05 subió 74,4%
- Dell Inspiron 3515 subió 42,9%
- Asus X515EA subió 42,7%
Todos estos dispositivos están alcanzados por los nuevos aranceles y algunos incluso rozaron un incremento del 80%. Este fue el caso para algunas versiones de HP y Lenovo.
Precio de Netflix en abril 2023: cuánto pasará a costar el servicio y cómo hacer para pagar menos
Computadoras importadas más baratas: cómo conseguirlas
Mientras las tiendas que comercian productos importados en Argentina ven sus precios escalar, las plataformas de e-commerce extranjeras como Amazon o Alibaba mantienen su precio fijo; lejos de los impuestos locales que se le aplican a algunos equipos de Musimundo o Frávega, por ejemplo.
En este sentido, vale la pena considerar la opción de comprar los dispositivos en los marketplaces internacionales y traerlos mediante Aerobox, la organización líder en envíos de USA y China que funciona para cualquier parte del país.
El beneficio de esta empresa tipo courrier es que habilita las importaciones, sin trámites de AFIP ni de Aduana. Asimismo, la plataforma ofrece garantía de envío y la posibilidad de "importar a dólar oficial sin el 75%", por lo que llevaría el cambio a un número más barato.
Compartí tus comentarios