
Los Tokens No Fungibles (NFT) llegan al mundo de las figuritas retro de Argentina gracias a que la empresa Cromy -conocida por producir todo tipo de cartas coleccionables hace varias décadas- lanzará su propia colección de criptoactivos basados en algunos de sus productos más populares.
La marca que llegó a vender más de 50 millones de paquetes de figuritas en Argentina durante sus años dorados -además de haber estado presente en cinco países del continente- busca apelar a la nostalgia con una colección de NFTs que plasme en las nuevas tecnologías el legado de la empresa.
El lanzamiento se realizó por medio de la plataforma Cromy.io y sus realizadores son Andres y Tomas Stanislavsky -dueños actuales de la marca y herederos de la marca por parte de los fundadores originales Eduardo y Ariel Stanislavsky-.
UNA NUEVA PLATAFORMA "PLAY TO EARN"
Según aseguraron sus desarrolladores, el objetivo es crear una plataforma NFT que tenga un sistema donde se combine el "Play-to-Earn" (P2E) con el clásico storytelling que tenían los productos de Cromy en su apogeo.
La dinámica funciona entonces con los usuarios teniendo que realizar desafíos centrados en distintas colecciones de la plataforma para luego desbloquear recompensas y contenidos únicos.

"A pesar de su veloz crecimiento, esta industria todavía tiene grandes problemáticas por resolver para lograr su adopción masiva, principalmente porque la gran masa de potenciales compradores retail aun no le encuentran sentido a tener su primer NFT", explicó el CEO de Cromy.io, Andrés Stanislavsky.
"Decidimos llevar adelante este proyecto no solo porque identificamos muy claramente una gran problemática en la industria, sino también porque entendimos que esta es la mejor forma de rendirle homenaje a nuestro padre", agregó Tomás, que trabaja como CMO de la empresa.
El objetivo a largo plazo, según compartieron los fundadores de Cromy.io, está en promover el acceso a los NFT coleccionables mediante su plataforma Cromyverse, un universo cripto descentralizado que tendrá la posibilidad de conectarse con otros metaversos y marketplaces donde se comercian este tipo de productos.
LOS JUEGOS NFT MÁS POPULARES DEL MOMENTO
Este nuevo proyecto es el primero en traer un producto argentino al mundo de los NFTs, pero no es el primer videojuego P2E que se puede jugar sin ningún tipo de problema desde el país.
Actualmente la plataforma predilecta para jugar este tipo de juegos en Argentina es sin dudas Axie Infinity, el cual tiene un formato similar a lo propuesto por Cromy pero con el diferencial de que sus NFTs son basados en monstruos de creación original.
Otro ejemplo conocido es Crypto Kitties, uno de los primero P2E que salieron al mercado, el cual se centra en coleccionar y "criar" gatos para conseguir recompensas dentro de la plataforma.











