Crisis en las criptomonedas

El "criptoinvierno" llegó a las empresas: la compañía más importante del sector frenó todo y caen los precios

La actual crisis del "criptoinvierno" generó que Coinbase, una de las empresas más importantes del mercado, frenara totalmente su ritmo de contratación.

La crisis invernal en el mercado de las criptomonedas sigue avanzando con el pasar de los días y cada vez impacta a más actores de este negocio. En un principio golpeó fuertemente a las altcoins, luego las stablecoins y finalmente parece haber llegado a los exchanges cripto más importantes del mundo.

El único restaurante de famosos que quebró dos veces: la icónica inversión de Sylvester Stallone y Bruce Willis en Planet Hollywood

La marca china favorita de los argentinos aún no puede traer celulares al país: con qué está endulzando al mercado mientras tanto

Sucede que Coinbase, una de las empresas cripto más importantes del mundo, informó en las últimas horas que dejará de contratar empleados y dará de baja varias de las ofertas de trabajo que se había aceptado recientemente, todo en el marco de la actual caída del mercado.

La decisión se toma con el objetivo de mantener la rentabilidad del negocio en este "criptoinvierno" mientras que se buscará poder continuar con los diferentes proyectos de la empresa en el mediano plazo.

Coinbase redujo abruptamente su ritmo de contratación.

 Qué pasa con las criptomonedas

A pesar de que la crisis del par Luna/Terra ya pasó hace varias semanas, el mercado sigue impactado por la situación. Esto se ve en la fluctuación negativa que tienen los principales tokens, los cuales no logran romper sus respectivas resistencias desde hace varias semanas.

Y los exchanges de criptomonedas no se salvan de estos efectos. Recientemente, el CEO de BinanceChangpeng Zhao, dijo que es "pobre otra vez" después de sus participaciones del par Luna/Terra se desplomaran.

Dólar exportación: cómo ganarle al cupo de u$s 1000 del gobierno y conseguir la mejor cotización

Cripto, dólar y la inevitable caída del peso: así muestra Estados Unidos la fiebre por las inversiones paralelas en Argentina

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, también aseguró recientemente la crisis en el ecosistema Terra afectó su cartera al explicar que ya no es un billonario.

En términos técnicos, el impacto de la crisis del mercado se da especialmente en los negocios centrados alrededor de Tokens No Fungibles (NFTs). Sucede que las transacciones de este tipo de activos cayeron en los últimos meses de 225.000 ventas realizadas en septiembre del 2021 a menos de la mitad realizadas en mayo.

Esto último es lo que golpeó de forma directa a Coinbase, ya que la apertura de su marketplace NFT se calificó como un "fracaso" al solamente registrar solamente 4132 ventas en sus primeros 19 días -números bajos para un mercado que apuntaba a reemplazar a las criptomonedas como el principal activo digital-.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.