Nuevo

Bombazo en Wall Street: se aproxima la "inversión del futuro" que muchos estaban esperando

La administradora de activos BlackRock presentó su primer fondo tokenizado en la red Ethereum . ¿De qué se trata?

La gestora de activos más grande del mundo, BlackRock, en conjunto con la empresa de tokenización Securitize, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense para lanzar un fondo de liquidez institucional basado en activos tokenizados. 

El producto lleva el nombre de "BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund Ltd" (BUIDL) y tiene como objetivo "brindar a los inversionistas calificados la oportunidad de obtener rendimientos en dólares estadounidenses".

El fondo, que planea lanzarse en el mercado estadounidense, representa un avance importante en la adopción de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas por parte de la compañía dueña. A continuación, todos los detalles. 

Nuevo fondo en camino: cuál es la propuesta de BlackRock

BlackRock presentó su primer fondo de activos tokenizados.

El nuevo fondo de BlackRock se destaca por estar tokenizado en la red Ethereum; es decir, lo representa un activo digital que habita en la cadena de bloques Ethereum y cuenta con un respaldo en dólares físicos. 

Esta modalidad permite que la negociación y la emisión del token BUIDL se haga directamente en la red de criptomonedas. Al respecto, BlackRock señaló: "esto ampliará el acceso de los inversionistas a las ofertas on-chain, proporcionando liquidaciones instantáneas y transparentes y permitiendo transferencias entre plataformas".

Se trata de una propuesta innovadora para la firma, que se basa en la creciente digitalización de los sistemas y la adopción de la tecnología blockchain para ampliar el acceso a los productos de inversión.

Cuando un inversor adquiera un token BUIDL, estará comprando una participación en una cartera diversificada de activos de baja volatilidad que incluye: efectivo, letras del Tesoro de EE. UU. y acuerdos de recompra. Los inversores recibirán rendimientos diarios pagados directamente en sus billeteras blockchain.

Aunque BlackRock será el administrador, el banco BNY Mellon permitirá la interoperabilidad del fondo entre los mercados digitales y tradicionales, y será el verdadero custodio de los activos. 

Cabe mencionar que el producto aún está en etapa de observación y análisis por parte de la SEC. Para participar, se requerirá de una inversión mínima de u$s 100. 

Temas relacionados
Más noticias de Wall Street

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.