Furor en Wall StreetExclusivo Members

BlackRock abrió el debate y la industria cripto le contestó: ¿es Bitcoin oro digital?

Tras la aprobación de los ETF de Bitcoin, Larry Fink sostuvo que la criptomoneda es como el metal precioso. Por qué en la industria local creen que tiene otras características.

Bitcoin atrajo la semana pasada la atención del mundo financiero tradicional tras la aprobación de los ETF y la salida al mercado de once fondos de inversión indexados por el valor de la mayor criptomoneda. 

Larry Fink, CEO de BlackRock, uno de los mayores fondos de inversión que lanzó un ETF de Bitcoin, abrió ahora un nuevo debate, al declarar que se trata de un activo financiero como el oro que sirve como refugio de valor.  ¿Es como ese metal precioso o, por el contrario, tiene características que lo hacen distinto?

El debate sobre si Bitcoin es "oro digital", es decir, un activo que sirva como reserva de valor, está sobre la mesa. "No es diferente de lo que representó el oro durante miles de años. Es un activo que te protege", afirmó Fink en una entrevista con la cadena CNBC, en la que pronosticó la tokenización de las finanzas. Pero en la industria cripto creen que, además, la criptomoneda con mayor valuación de mercado del mundo tiene otras particularidades que la diferencia del oro y, también, del dinero fiat.

Julián Colombo, CEO de Bitso, admite que Bitcoin comparte algunas de las funciones que tiene el oro como reserva de valor, pero destaca que en algunos casos también funciona como unidad de cuenta y podría también ser un medio de pago prontamente universalizado. "La gran novedad que tuvieron las criptomonedas, de las cuales el Bitcoin fue la primera ya hace 15 años, es su carácter descentralizado y montado a través de una red como la blockchain", asegura.

Su mirada es compartida por otros actores de la industria local. "Bitcoin es la evolución del dinero, y la puerta de entrada al desarrollo exponencial sobre blockchain y Web3. No solo se convirtió en la mayor reserva de valor digital, si no que tiene el potencial de crear todo un nuevo ecosistema de uso descentralizado que incluye desde apps sociales hasta financieras", consideró Ignacio Giménez, Director de Negocios en Lemon.

Bitcoin vs. el oro y el dólar

La onza de oro cuesta hoy u$s 2053, mientras que Bitcoin es más volátil y roza los u$s 43.000. Pero lo interesante es la cantidad que hay de estos activos en la economía global. Mientras el oro es moderadamente escaso, es decir, no es un metal precioso con oferta ilimitada, Bitcoin tiene una emisión limitada de 21 millones de monedas, que culminará en el año 2140. La escasez y descentralización lo diferencia de monedas tradicionales como el dólar.

Frente al oro, en cambio, ofrece otra ventaja: es más fácil de transaccionar, ya que se puede acceder a una fracción de Bitcoin; es más sencillo para dividirlo y transferirlo; y, además, se puede custodiar de una forma digital y al alcance de un click.

"Bitcoin es código y se puede construir encima de la red: DeFi, NFTs. Las personas que tengan una porción del activo pueden utilizarlo para operar o navegar dentro de la red", agregan desde Lemon.

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.