Variante Ómicron: cuánto tardan en aparecer los primeros síntomas
El período de incubación de la cepa de Covid- 19, que identificada en Sudáfrica, es menor que el de su antecesora, la variante Delta. Un estudio realizado en Noruega confirmó cuántos días tarda en manifestarse.
Ómicron no da tregua. Mientras a nivel global hubo una suba de más del 55% de las infecciones en la última semana a causa de esta variante, que ya es la predominante, en nuestro país este lunes se registraron más de 100 mil casos y 191 muertes. La positividad, en tanto, se mantiene cercana al 70%, muy por encima de la recomendada por la OMS (10%).
Variante Ómicron: el síntoma en común que presentan las personas vacunadas
Vacuna de AstraZeneca: un error de ANMAT y la aclaración sobre el grafeno
Ómicron: UNA VARIANTE MÁS CONTAGIOSA QUE DELTA
Identificada el 24 de noviembre pasado por el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD, por sus siglas en inglés), Ómicron -o B.1.529- tiene como principal característica su mayor transmisibilidad en comparación con el resto de las variantes.
¿Cuál es la razón? cuenta con 50 nuevas mutaciones respecto del virus original y más 32 mutaciones en el gen S, varias de ellas relacionadas con incremento en la transmisibilidad y escape a la inmunidad.
En contrapartida, Ómicron provoca una enfermedad mucho más leve que su predecesora, la Delta, porque se multiplica más en nariz, garganta y las vías aéreas superiores, y en menor cantidad en los pulmones a diferencia de Delta.
Un estudio confirmó que Ómicron tiene un tiempo de incubación de Ómicron es menor
Desde la aparición de los primeros casos, los especialistas también notaron que las personas expuestas a Ómicron necesitaban solo 3 días para desarrollar síntomas y dar positivo en un testeo. Su tiempo de incubación, como se denomina a ese lapso, parecía ser menor en relación a Delta y el coronavirus original, cuyo período iba de 4 a 8 días, e incluso hubo casos donde se extendió hasta las dos semanas.
Ahora un estudio publicado por el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) y llevado a cabo por el Instituto Noruego de Salud Pública (NIPH) tras un contagio masivo producido en una fiesta de Navidad en Oslo confirmó las sospechas.
Tomando como referencia que la exposición se produjera en la fiesta, la investigación concluyó que el período de incubación de los casos sintomáticos osciló entre 0 y 8 días, con una mediana de 3 días. El estudio contó con 81 personas que se contagiaron con la variante Ómicron en ese evento, al cual asistieron un total de 117 personas.
Por su parte, en las 117 personas encuestadas, los síntomas más comunes fueron tos, secreción o congestión nasal, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza y fiebre.
Asimismo, todos los contagiados contaban con sus dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, y no informaron si contaba con la tercera de refuerzo, según señala la investigación.
Ómicron: el síntoma que anticipa el contagio después de haber sido contacto estrecho
Los especialistas coinciden en señalar al dolor de garganta como el síntoma primigenio, sobre todo en las infecciones leves, de Ómicron.
"Especialmente en las personas en las que estamos viendo estas infecciones más leves, definitivamente estamos viendo que el dolor de garganta es un predictor en ese grupo", explicó la doctora Allison Arwady, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, durante un vivo de Facebook transmitido por la filial de la cadena NBC de esa ciudad.
Por esa razón, la especialista reiteró su recomendación de que todas aquellas personas con síntomas similares a los de la gripe o el resfriado asuman que tienen Covid-19 y se aislen "hasta que se demuestre lo contrario".
"Le he dicho esto a mi propio personal y es lo que yo misma hago. Si estás enfermo, aunque sea un poco enfermo, quedate en casa. Hasta que se demuestre lo contrario, con una prueba, eso es COVID. Así es como lo tratamos, así es como debes tratarlo", añadió Arwady.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- Variante Ómicron: "efluvio telógeno", el nuevo síntoma estético y visible después del contagio
- Ómicron: optimista, pesimista o fatalista ¿con qué grupo se identifica?
- Ómicron: anticipan que las muertes por COVID subirán en las próximas semanas
- Variante Ómicron: la pesadilla de los camioneros argentinos que quieren cruzar a Chile
- Ómicron: cómo quedan los requisitos de España, Italia, Francia y Alemania para el ingreso de argentinos
- Ómicron: cancelaciones complican la temporada de Punta del Este
- Variante Ómicron CABA: ¿Debo aislarme si fui contacto estrecho?
- Ómicron: Europa sacó a la Argentina de la lista de países seguros, vuelve a pedir certificado de vacunación y no acepta todas las vacunas
- Variante Ómicron: el síntoma que anticipa el contagio después de haber sido contacto estrecho
- Variante Ómicron: cómo funciona la inmunidad a largo plazo que podría convertir al COVID en un resfrío
Compartí tus comentarios