Un estudio científico señaló que el origen de la vida sería a millones de kilómetros de la Tierra
Los autores descubrieron una sustancia orgánica esencial para el metabolismo celular y los procesos de la vida en el espacio interestelar.
Un estudio científico reveló que una sustancia natural fundamental para el origen de la vida se habría creado en un espacio a millones de kilómetros de la Tierra. Los autores remarcaron que esta molécula resulta fundamental para procesos naturales como la glucólisis y el metabolismo celular.
El análisis que se publicó en la revista especializada Science Advances y lo firmaron especialistas de la Universidad de Hawaii con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, abordó el azúcar fundamental en los procesos biológicos que dieron lugar la vida en nuestro planeta: el ácido glicérico.
¿Qué dice el estudio científico?
Pese a que hay millones de teorías sobre cómo se originó la vida, la ciencia solo puede afirmar que las primeras células tienen su origen a partir moléculas orgánicas. La investigación encabezada por la doctora en Química, Jia Wang, puntualizó en un avance fundamental sobre la formación de un azúcar esencial en el proceso.
El ácido glicérico es el ácido más simple relacionado con los azúcares y tiene un papel crucial en procesos bioquímicos esenciales para el metabolismo celular como la glucólisis y el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA).
El estudio indicó que pese a que este elemento se encontró antes en meteoritos carbónicos y los especialistas puntualizaron en que supo ser una pieza fundamental en la construcción de las biomoléculas durante la química prebiótica, su origen exacto era bastante desconocido.
¿Cómo fue el estudio que determinó el origen de una de las sustancias fundamentales para la vida?
El equipo de investigadores logró sintetizar el ácido glicérico en un laboratorio al simular las condiciones que se dan a millones de kilómetros de la Tierra. Utilizaron hielo de dióxido de carbono (CO2) y etilenglicol a bajas temperaturas para luego exponerlos a electrones energéticos que imitaron la radiación cósmica.
Para identificar y confirmar la presencia del elemento esencial para la vida en la muestra obtenida, se empleó un método conocido como PI-ReTOF-MS. Esta compleja herramienta técnica permitió detectar de forma precisa que esta sustancia se encontraba de forma gaseosa en el ambiente y así se comprobó el hallazgo a través del método práctico-experimental.
¿Cuál es la importancia del nuevo estudio sobre el ácido glicérico?
Este nuevo avance lanzó una nueva perspectiva sobre cómo los ácidos de azúcar podrían haberse formado en el espacio exterior. Las moléculas que se usaron en el estudio son de las más abundantes en los hielos interestelares, el medio interestelar, meteoritos y cometas.
Por otro lado, los autores remarcaron que el ácido glicérico puede haber sido un precursor esencial para la formación de otras moléculas de gran importancia biológica. Sin embargo, otros campos científicos deberán estudiar el posible origen de la vida en otros planetas.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios