Científicos encontraron una nueva teoría de cómo inició la vida en la Tierra
La pesquisa impulsada por investigadores de la Universidad de Ludwig Maximilian de Múnich basó su formulación sobre la sinterización de moléculas complejas.
El origen de la vida en la Tierra es una de las preguntas más llamativas de la humanidad. La Ciencia, en reiteradas ocasiones, intentó resolver esta incógnita a partir de un centenar de investigaciones.
Fue así como los científicos de la Universidad de Ludwig Maximilian de Múnich avanzaron ahora con la formulación de una nueva teoría basada en la sinterización de moléculas complejas.
¿Qué dice la nueva teoría sobre el origen de la vida en el planeta Tierra?
El estudio, publicado en la revista Nature, intentó recrear las condiciones cruciales para la vida con los componentes básicos que había en la Tierra primitiva. Para realizarlo utilizaron diminutas redes de grietas ramificadas similares a las que se forman naturalmente.
Por medio de ellas hicieron fluir el agua junto a los componentes químicos claves y calor. Esto imitó el posible proceso que atravesaron las rocas porosas de una piscina geotérmica.
El caldo con más calcio y colágeno: es un potente antiinflamatorio y ayuda a bajar de peso
¿Qué descubrieron los investigadores?
Uno de los hallazgos más significativos del estudio fue que el calor (que fluye en las redes geológicas) clasifica y filtra las moléculas. Esto ayuda a crear cadenas más largas conocidas como biopolímeros, que son esenciales para la vida.
"Se puede pensar en la Tierra prebiótica, esta sopa prebiótica, que está muy diluida, y todas estas cosas diferentes reaccionan de una manera muy incontrolada", señaló el biofísico de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich Christof Mast.
¿Cuáles fueron los problemas de la investigación?
Uno de los problemas de las reacciones químicas que se sucedieron en el laboratorio fue dar lugar a reacciones no deseadas que obligó a los profesionales a trabajar con porciones pequeñas del material.
La pregunta, aún continua en los estudios fue: ¿Cómo la tierra primitiva pudo fabricar todos los componentes necesarios para que la vida sea posible?
Para intentar resolverla cortaron las redes ramificadas y utilizaron una sustancia llamada FEP junto a dos placas de zafiros. Esto creó un flujo de calor en la red, simulando al de la Tierra primitiva.
Según señalaron los especialistas, se necesitó abordar distintos enfoques experimentales para explorar aún más el contexto geoquímico del planeta cuando nació la vida.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios