Astronomía

Qué día es el Eclipse Lunar Parcial que se podrá ver en Argentina y el resto de Sudamérica en el mes de septiembre

Este mes, los cielos de Sudamérica ofrecerán un evento astronómico que captará nuestra atención.

En esta noticia

A mediados de septiembre, Argentina y Sudamérica tendrán la oportunidad de observar un eclipse lunar parcial, que es un evento astronómico muy interesante. 

Además del eclipse, este mes marca el inicio de 2 lluvias de meteoritos destacadas: las Oriónidas y las Táuridas del Sur

Todos estos fenómenos celestes nos ofrecen espectáculos únicos, por lo que no debemos desaprovechar la oportunidad de apreciarlos.

¿Qué día se podrá ver el Eclipse Lunar Parcial en Argentina en septiembre?

El miércoles 18 de septiembre, un nuevo eclipse lunar parcial cautivará a los observadores del cielo en Argentina y Sudamérica

Aunque no será tan impactante como el eclipse solar total del 8 de abril, sigue siendo un evento astronómico significativo

Durante este eclipse, la Luna cruzará parcialmente la umbra de la Tierra, creando un sutil juego de sombras en su superficie, según un artículo de National Geographic

El próximo miércoles 18 de septiembre se podrá ver en Argentina y otros países de Sudamérica el Eclipse Parcial Lunar (Fuente: H. Raab / Wikimedia Commons)

El fenómeno se producirá debido a una alineación imperfecta entre el Sol, la Tierra y la Luna, lo que permitirá que solo una parte del satélite natural sea oscurecida por la sombra de nuestro planeta, tal como lo explica la NASA.

La visibilidad del eclipse abarcará una amplia región, incluyendo gran parte de Norteamérica y toda Sudamérica. El punto máximo del eclipse se producirá a diferentes horas según la ubicación

  • Para los observadores en Argentina y Chile, el evento alcanzará su apogeo a las 23:44 h.
  • En México, el momento culminante será a las 20:44 h.
  • En Colombia será a las 21:44 h.
Este evento astronómico se podrá ver a las 23:44 horas en Argentina (Fuente: Freepik)

Las impactantes lluvias de meteoritos que se avecinan en septiembre

Las lluvias de estrellas, como se las conoce popularmente, son fenómenos impresionantes que ocurren cuando la Tierra atraviesa los restos dejados por cometas o asteroides, los cuales se desintegran al chocar con la atmósfera terrestre, creando brillantes rayas de fuego en el cielo

En septiembre, se comenzarán a ver las Oriónidas y las Táuridas del Sur, aunque el mejor momento para observarlas será en octubre y noviembre.

  • Oriónidas: originadas del cometa 1P/Halley y situadas en la constelación de Orión, estarán activas desde el 26 de septiembre hasta el 22 de noviembre de 2024. El pico máximo de actividad se espera para la noche del 20 al 21 de octubre.

  • Táuridas del Sur: estará activa desde el 23 de septiembre hasta el 8 de diciembre. Aunque su actividad máxima rara vez supera las cinco bolas de fuego por hora, la mejor observación se dará durante la noche del 4 al 5 de noviembre.

Temas relacionados
Más noticias de eclipse
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.