Hallazgo histórico: encontraron restos de un gigantesco reptil marino extinto en el Himalaya
Un grupo de antropólogos asiáticos halló los rastros de una especie extinta hace 200 millones de años. ¿Qué fue el ictiosaurio?
Un grupo de expertos del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de China realizó un importante descubrimiento en el Himalaya: el hallazgo de restos fosilizados de un ictiosaurio.
La especie perteneciente a los saurópsidos extintos hace más de 200 millones de años, era conocida como "dragones marinos" que vivieron durante el Triásico Inferior.
Según Global Times, los restos fueron encontrados en los condados de Tingri y Nyalam, región autónoma de Tíbet.
El deslumbrante hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia de la humanidad
El peligroso llamado que tenés que rechazar sí o sí para cuidar tu homebanking
¿Qué revelaron los restos fósiles de ictiosaurio?
Mediante un análisis de la estructura ósea, los expertos concluyeron que se trató de un ictiosaurio adulto.
Además, estimaron a través de un proceso evolutivo, que la especie logró crecer hasta superar los diez metros de longitud, convirtiéndose así en uno de los primeros vertebrados de gran tamaño de la historia.
Los investigadores también encontraron costillas más pequeñas y delgadas que se cree que pertenecieron a un ejemplar joven o incluso a una especie de ictiosaurio desconocida hasta el momento.
El equipo recopiló también una amplia colección de fósiles de amonitas y moluscos bivalvos, los cuales brindaron información "invaluable" para una mejor comprensión del ecosistema paleo-oceánico durante el periodo Triásico, resaltaron.
Fascinante descubrimiento: hallaron un libro en la superficie de Marte
¿Qué fue el ictiosaurio y cuáles fueron sus características?
Cuando los dinosaurios habitaban la Tierra y los pterosaurios dominaban los cielos, los océanos estaban bajo el dominio de los ictiosaurios.
A lo largo de su existencia, que abarcó más de 100 millones de años, experimentaron notables transformaciones. Su forma corporal se adaptó para parecerse más a la de los peces.
Contaban con cráneos alargados y estrechos, así como mandíbulas equipadas con dientes afilados que les permitían cazar peces y calamares. Estos depredadores marinos destacaban por tener los ojos más grandes registrados en cualquier animal conocido, lo que les brindaba una visión excepcional en las aguas profundas del océano.
Con aletas en forma de remo y una cola vertical, los ictiosaurios, a pesar de su imponente tamaño, se desplazaban por el agua a velocidades sorprendentes, superando los 35 kilómetros por hora.
Su existencia llegó a su fin en el período Cretácico Superior, aproximadamente 25 millones de años antes del catastrófico evento que ocasionó la extinción de los dinosaurios por el impacto de un asteroide.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios