

El Gobierno nacional anunció una modificación clave en la Autopista del Oeste, una de las vías más transitadas de Buenos Aires. La decisión fue tomada tras detectar un preocupante aumento en la cantidad de siniestros viales registrados en los últimos meses.
La medida, que ya comenzó a regir, implica una reducción en la velocidad máxima permitida, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y disminuir el riesgo de accidentes graves.
¿Cuál es la nueva velocidad en la Autopista del Oeste?
La velocidad máxima permitida en la Autopista del Oeste fue reducida de 130 km/h a 110 km/h. Esta modificación ya está vigente y se aplica a lo largo de todo el trayecto principal, desde el inicio en la avenida General Paz, en el límite con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta el partido de Luján.

¿Cuál es el tramo afectado por la nueva medida?
El nuevo límite de 110 km/h rige en sectores donde antes se permitía circular a mayor velocidad, como el tramo entre General Paz y Barcala. Esta zona incluye puntos de alto tránsito en partidos como Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno, donde se registraron numerosos siniestros viales.
La concesionaria del corredor explicó que la decisión se tomó luego de analizar informes que vinculan el exceso de velocidad con varios accidentes graves. Por eso, se reforzarán los controles con radares fijos y móviles, además de mejorar la señalización vertical y luminosa en los tramos más transitados.

Desde Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) señalaron que “la modificación no busca sancionar, sino cuidar vidas”.
Cambios en otra autopista de Buenos Aires
A su vez, se produjo otro cambio importante en la Autopista Perito Moreno, que dejó de contar con cabinas de peaje. Ahora, el único sistema habilitado para el cobro es TelePASE o la lectura automática de patente.

La empresa AUSA, informó que quienes no estén adheridos a TelePASE deberán abonar una multa de $119.776,50, según la normativa vigente. El nuevo sistema permite circular sin detenerse ni utilizar efectivo, y es válido para toda la red de autopistas adheridas.













