Ahorro

Una nueva billetera virtual sale a competir contra Mercado Pago: cuál es y cuánto rinde

Personal Pay, la billetera digital de Personal, lanzó una nueva funcionalidad que promete hacer crecer el dinero de sus usuarios con rendimientos y ganancias diarias. ¿Cómo funciona y cuánto rinde?

En esta noticia

Una billetera digital suma una nueva funcionalidad para que sus usuarios puedan hacer rendir sus ahorros con ganancias diarias, algo que ya permiten gigantes del rubro fintech en Argentina como Mercado Pago, Ualá y Naranja X.

A partir de ahora Personal Pay, la billetera virtual que Telecom Argentina  lanzó el año pasado, ofrecerá la posibilidad de hacer crecer el dinero que los clientes tienen en su billetera digital.

Según anunció la empresa, esto le permitirá a sus 700.000 usuarios "tener rendimiento y ganancias diarias, con sólo dejar el dinero en la billetera".

Los números que posicionan a Mercado Pago como un jugador financiero de peso en la región

Por qué los pagos con código QR se cuadruplicaron en el último año

Personal Pay: cómo obtener ganancias con la billetera virtual

Personal Pay ofrece esta nueva funcionalidad a través de la colocación de dinero en un Fondo Común de Inversión, con la facilidad de que el dinero esté siempre disponible en todo momento y sin restricción de tiempo. 

Desde la compañía indicaron que las tasas de interés son diarias, y todos los días se puede ver la ganancia recibida. A su vez, explicaron que "se podrá seguir pagando, ahorrando y gestionando el dinero de forma eficiente y segura, con los mismos beneficios".

Personal Pay suma una nueva funcionalidad para hacer rendir el dinero en la billetera virtual

Para utilizarlo, el usuario solo tiene que ingresar dinero a la cuenta (a través de transferencia o en efectivo) y aceptar los términos y condiciones en la sección "Ahorros".

"Los usuarios verán reflejado un crecimiento de su dinero de manera diaria. Además, en caso de realizar transacciones no será necesario hacer un rescate de la inversión debido a que el saldo siempre estará disponible para su uso", explicaron desde Personal.

Personal Pay: cuál es el rendimiento de la billetera virtual

El rendimiento diario que ofrece Personal Pay es una tasa variable, que surge en base a la rentabilidad obtenida del Fondo Común de Inversión durante los últimos 30 días

El rendimiento se actualiza diariamente y se puede visualizar, de manera detallada, en la sección "Ahorros".

En la actualidad está dando un rendimiento parecido al de Mercado Pago, con un número que ronda el 63% anual.

Una nueva billetera virtual sale a competir con Mercado Pago

Personal Pay: qué es y cómo funciona

En 2022 se presentó Personal Pay, una solución de billetera virtual. "Es un desafío que nos impulsa dentro del mercado fintech, uno de los de mayor crecimiento del país en los últimos años", reveló Martín Heine, director de Digital Growth de Telecom Argentina, en una nota con El Cronista.

Su modelo de integración le permite hacer sinergia entre sus distintas líneas de negocio; por caso, para los clientes de la operadora, el uso de la app de Personal Pay no consume los datos del plan contratado.

Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay: cuál genera mayores intereses

Trascendo, la página que busca democratizar y facilitar las finanzas para todos los públicos, registra en forma mensual cuál es la billetera virtual que más rendimiento ofrece.

Según sus datos, Naranja X lidera el ranking para el mes de febrero, con un rendimiento anual del 65%. Le siguen Ualá con el 64,3% y en tercer lugar Mercado Pago y Personal Pay, ambos con el 63,4%.

Cabe mencionar que los números varían diariamente, por lo cual los competidores a veces cambian de lugar. Sin embargo, estos son los datos que recabó Trascendo al 17 de febrero. 

Chau plazo fijo: por qué convienen las billeteras virtuales

Si bien es verdad que los retornos de las billeteras virtuales son menores al valor de cualquier plazo fijo bancario (TNA de 75%), la gran ventaja reside en que el dinero queda disponible para su uso, sin pagar penalizaciones. En otras palabras, las e-wallets cuentan con un sistema altamente flexible que permite mayor liquidez.

Temas relacionados
Más noticias de billetera virtual

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.