Cotización

Se vendió un billete impreso en Argentina de un país que ya no existe, ¿cuál es la historia detrás de la divisa por la que pagaron en euros?

Se trata de una pieza que a pesar de estar fuera de circulación hace 24 años, hoy es codiciada por los coleccionistas que pagan hasta cinco veces en euros su valor por unidad. La casa de subastas Numis 24, de Austria fue la encargada de llevar adelante el remate online

La casa de subastas austríaca Numis 24 remató en 5 euros el billete de 500 Nouveaux Zaires, impreso en Argentina, lo que significó la venta de cinco veces su valor de base, publicado en noviembre pasado.

La divisa rectangular de 159 centímetros por 74, con el número de serie XA2465128, fue emitida el 15 de febrero de 1994, tres años antes de que la nación africana se disolviera para dar paso a la actual República Democrática del Congo.

La transacción por el billete de Zaire impreso en Argentina, se concretó de forma electrónica. Sin embargo no se trata de la única subasta que puede encontrarse en el mercado de coleccionistas por esta moneda: a pesar de que el país dejó de existir hace 24 años, el portal norteamericano Numista.com muestra en su catálogo una pieza de 500.000 Nouveaux Zaïres de 1996, emitida por Alemania a un precio base de u$s 6,78 y con un "índice de rareza" de 85 puntos.

Mundial Qatar 2022: cómo conseguir la moneda de plata conmemorativa que emitirá el BCRA

Dólar blue hoy: los dos billetes que cotizan millones entre los coleccionistas y que fueron retirados por "temor"

Qué pasó con Zaire

La República del Zaire (en francés, République du Zaïre) fue como se llamó entre octubre de 1971 hasta mayo de 1997, a la actual República Democrática del Congo.

El nombre del Zaire le fue dado durante el gobierno de Mobutu Sese Seko, quien consolidó su poder después de etapas de inestabilidad y rebeliones que asolaron al territorio africano hasta 1965, año en el que finalmente el entonces teniente tomó el control del Estado e inauguró una dictadura.

Mobutu se autoproclamó presidente por cinco años, para luego en 1970 ser elegido mandatario en elecciones generales sin oposición.

En 1971 se adoptó el nuevo nombre del Estado, con la proclamación oficial de la denominación: República del Zaire. Esta nomenclatura al igual que los símbolos nacionales se mantendrían hasta 1997, cuando al final de la Primera Guerra del Congo, Mobutu fue derrocado y huyó del país. Al asumir la presidencia del país el líder guerrillero Laurent-Désiré Kabila impuso la República Democrática del Congo, recuperando así su propio nombre.

Esta moneda que vale más de lo que pensás: hasta cuánto se paga por los 100 australes de aluminio

Fin del dólar blue: así es el billete falso de Duson que amenaza a las operaciones en la City

Temas relacionados
Más noticias de Cotización

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AG

    alejandro gubich

    13/12/21

    Quien tenga una camiseta de la Selección de Zaire que jugó el mundial de fútbol de de Alemania en 1974 puede convertirse en millonario si la subasta.

    0
    0
    Responder
  • MDP

    MARIO DANIEL PEREYRA

    06/12/21

    COMPRO VENDO CAMBIO PAGO MAS

    1
    0
    Responder
  • AJC

    Alfredo Jos Chahin

    05/12/21

    Es de suponer que son: mm

    0
    0
    Responder
  • AJC

    Alfredo Jos Chahin

    05/12/21

    ¡¡Deben ser milímetros!!, "ya que ciento cincuenta y nueve centímetros por setenta y cuatro", no encuentro billetera o bolsillo para guardarlo................

    0
    0
    Responder
  • MO

    Marcelo Ocampo

    04/12/21

    Los billetes se imprimieron en Ciccone calcografica... Planta panamericana

    0
    0
    Responder