Para viajeros

Por qué un banco de Uruguay pide $ 656 por cada dólar a los turistas argentinos

Comprar dólares en Uruguay durante esta temporada de verano es virtualmente imposible, ya que la moneda está devaluada en niveles récord.

Conseguir dólares con pesos argentinos en Uruguay puede ser una tarea difícil, ya que en el país vecino nuestra moneda se encuentra devaluada al punto tal que, para acceder a la divisa estadounidense, se puede llegar a necesitar entre cuatro y seis veces más que en los diferentes mercados cambiarios que existen en Argentina.

Y es que al ver la tasa de referencia que pone el Banco República Oriental del Uruguay (BROU) para las operaciones cambiarias de pesos a dólares asegura que se deben cobrar $ 656 por cada u$s 1, lo cual representa casi tres veces el valor que se le asigna en el mercado "blue", donde se cambia a $ 208 cada dólar.

Otras 5 playas desconocidas para visitar este verano: están todas en Argentina y tienen mar azul 

Pero cabe aclarar que esta tasa se establece principalmente como un "aviso" para no hacer negocios en dicha moneda. A ese valor, tiene más sentido llegar al país con los dólares en el bolsillo.

CUANTO VALE EL PESO EN LAS CASAS DE CAMBIO URUGUAYAS

Con esto en mente, consultamos el tipo de cambio que tienen las casas de cambio en Uruguay para revisar si es conveniente viajar con dólares de antemano o tiene sentido ir con pesos para luego cambiarlos por la moneda uruguaya.

Así, en la casa de Global Exchange es posible comprar dólares (haciendo el cambio pesos argentinos por uruguayos y luego sí a dólares) por $ 234, mientras que con la empresa Aspen se consiguen por $ 230.

El peso está extremadamente devaluado en Uruguay.

En comparación, el dólar solidario (cotización más barata disponible en el país y que cuenta con un límite de u$s 200 al mes) cotiza actualmente $ 178, mientras que el dólar blue está $ 205 en la compra y $ 208 en la venta.

Variante Ómicron y récord de contagios de Covid: "No sabemos cuál va a ser el techo", alerta y análisis de situación en el Gobierno

QUÉ CONVIENE HACER CUANDO VIAJO A URUGUAY

Como antes se dijo, la mejor opción al viajar a Uruguay es llevar los dólares desde la salida, con el objetivo de cambiarlos una vez se llega al destino (ya que así se ahorran las diferencias en el mercado cambiario).

Otra opción es pagar todo con tarjeta, aunque esto puede ser más arriesgado ya que la cotización de referencia se toma al cierre de la misma (por lo que un salto cambiario puede generar gastos extra que no estaban previstos).

Además, al pagar con tarjetas internacionales se suele utilizar una cotización en dólares la cual puede ser más elevada que el promedio (ya sea por una conversión de dólar a peso uruguayo no oficial o por el cobro de tasas extra para utilizar las tarjetas internacionales). Esto último se ve más en zonas con altos niveles de turismo.

Temas relacionados
Más noticias de Uruguay
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.