No sirve el plazo fijo: esta es la alternativa para ganar más a partir de marzo
Esta nueva alternativa al plazo fijo permite obtener mayores ganancias. ¿De qué se trata?
El plazo fijo es la herramienta más elegida por los ahorristas argentinos. Sin embargo, la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de no modificar la tasa de política monetaria y la cifra de la inflación de enero provocó incertidumbre sobre si aún conviene este método de inversión.
En esta línea, el canal Emprender Simple recomendó un instrumento que brinda rendimientos de hasta el 6% anual y permite decirle adiós al plazo fijo.
Adiós Netflix: esta es la nueva plataforma de streaming gratuita y sin necesidad de registro
Miércoles de Ceniza: qué es, por qué no se come carne y cuál es el significado
Chau plazo fijo: ¿Qué son seguros de retiro?
Los seguros de retiro son un producto de ahorro previsional en el que el asegurado, mediante el pago de una cuota mensual, asegura una renta vitalicia al llegar a la edad jubilatoria.
El canal contó que este método de inversión tiene un "riesgo similar al plazo fijo" y afirmó que el rendimiento promedio entre las distintas aseguradoras del mercado es el 5%. Asimismo, anticipó que hay opciones que "ya están pagando un 6,6% anual con un 1% asegurado".
Feriados 2023: cuándo es el próximo y cuántos quedan en el año
WhatsApp borrará la cuenta de los usuarios si tienen instaladas estas aplicaciones: ¿cuáles son?
Seguro de retiro: ¿Puedo retirar mi fondo antes de la edad jubilatoria?
Si bien es posible, el plazo dependerá de las condiciones pautadas en el plan contratado. En líneas generales, el seguro de retiro suele estar dividido en dos etapas: ahorro y rentas.
En la primera es posible retirar, de forma total o parcial, el dinero aportado. Caso contrario, en la etapa de rentas, no se podrá retirar el capital, pero se recibirán pagos fragmentados según la modalidad de cobro contratada.
Dólar en calma: advierten que en marzo se viene una nueva prueba de fuego
Invertir en Seguros de Retiro: ¿Qué ventajas tiene?
Según el canal, invertir a largo plazo en seguros de retiro tiene múltiples beneficios, entre ellos:
- Comprar dólares a la cotización oficial sin recargo. "De entrada, estamos ganando por la brecha cambiaria", explicó el canal. En esta línea, aseguró que la mecánica es "legal y está permitida por el Gobierno".
- Rendimientos garantizados: al estar reguladas por la Superintendencia de Seguros de la Nación, tienen una rentabilidad mínima garantizada tanto en dólares como en pesos.
- Beneficios impositivos: las personas que pagan Impuestos a las Ganancias podrán deducir el aporte realizado al seguro de retiro hasta el tope impuesto por la Ley, el cual se actualiza según una unidad de medida que sigue la recaudación (Unidad de Valor Tributario).
Por último, el especialista aconsejó "tener cuidado" y analizar la empresa en la cual se va a invertir. De esta manera, aconsejó "trabajar con aseguradoras que más prestigio y seguridad brinden".
Compartí tus comentarios