Cómo trabajar en una fintech: lanzan jornadas para conectar talentos y empresas
El evento es organizado por una consultora de recursos humanos. Es 100% online y gratuito. Los participantes podrán hacer recurridos virtuales por los stands de las empresas
La próxima semana se realizará la tercera edición del Fintech Week, evento que busca conectar a los talentos tecnológicos y digitales del país con las empresas vinculadas a esta industria, en medio del fuerte crecimiento que ha estado mostrando el sector durante los últimos años.
Las jornadas de encuentros, que son 100% online y gratuitas, se realizarán del 6 y al 10 junio y tratarán diversos temas relacionados con el sector fintech. Contará con la participación de referentes de la industria. Además, en esta edición se incluirán actividades relacionadas con el mundo de las criptomonedas.
¿Fin del dólar? Alerta por el último pronóstico de la vicepresidenta de la Fed
A la vez, en esos días se podrá "visitar de forma virtual los stands de las empresas y descubrir cómo es trabajar en las mejores de Latinoamérica, conocer oportunidades laborales para todos los niveles de carrera en el rubro fintech", indicó Miblucle, consultora de recursos humanos que organiza este evento.
"Este año decidimos sumar nuevas experiencias al evento y además de crear el Crypto Day. Nos aliamos con instituciones educativas y organizaciones como Alkemy, Media Chicas y 4Geeks para brindar workshops de alto valor a los que se puede acceder de forma gratuita", comentó Dafne Berman, cofundadora y directora de marketing de Mibucle.
Berman destacó que también se aliaron a Hirint, una "poderosa" herramienta de test que permite analizar las habilidades de los talentos, con lo cual indicó que todos los registrados al evento podrán realizarse un test y conocer más sobre su perfil profesional para "potenciarlo de cara a conseguir su próximo trabajo en esta u otras industrias".
Esta edición contará con el apoyo de instituciones como la Cámara Argentina de Fintech, FinteChile, Fintech México y Colombia Fintech. Además, de empresas relevantes del sector, como Bitso, Reba, Tiimiit (Prisma), Inviu, Geopagos, Technisys, Koibanx, Modo, Getnet (Santander) y Global Processing.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue cerró a la baja: a cuánto cotiza hoy jueves 30 de junio
El dólar blue se disparó a un nuevo récord pero los financieros moderaron su avance
Alerta dólar blue: la City baja el precio por el billete de "alas", ¿qué es y cómo evitar la sangría en su valor?
El dólar blue cayó pero los financieros siguieron avanzando
Destacadas de hoy

Fin de las cuotas: ahora prohíben a bancos financiar compras del exterior
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio

Compartí tus comentarios