FGSExclusivo Members

La mayor cartera de activos del país tuvo una evolución inesperada: le pegó el rally de la Bolsa y la baja de riesgo país

Se conoció la performance del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), la principal cartera de activos de la Argentina que pertenece a la ANSeS. Impactó la situación macro, el rally de acciones y la caída del riesgo país.

En esta noticia

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS ganó más de u$s 32.000 millones en 2024, al pasar de tener una cartera valuada en u$s 25.838 millones el 31 de octubre del año pasado a una de u$s 58.281 millones el 31 de octubre pasado, según revela el propio informe del FGS.

Esto da un alza del 126% interanual en dólares, mientras que su cartera valuada en pesos creció 202%, superando al 183% que subió el dólar oficial mayorista, pero menos que el 219% que creció el Merval.

Del total de la cartera, el 75% corresponde a títulos públicos nacionales, a través de la renta fija. De ese total, la mitad son bonos CER a tasa variable, 13% bonos en dólares a tasa fija, 6% dollar linked, 4% letras en pesos y 2% letras en dólares, entre los más destacados.

Murió el dólar ahorro: casas de cambio en crisis apuestan todo al Bitcoin

Un pedido de los bancos al Central para prestar más plata

Cartera del FGS

En tanto, otro 15% del total de la cartera del FGS está en acciones, donde sobresalen las tenencias en Macro, Galicia, Transportadora Gas del Sur, Pampa y Ternium; mientras que un 5% del total de la cartera de la ANSeS corresponde a proyectos productivos y el resto en distintos tipos de fondos comunes de inversión.

"La baja del riesgo país y la fuerte recuperación de las acciones permitieron la recuperación del fondo. Pero fue el contexto macro lo que permitió la mejora del 100% en dólares. La mayor ganancia del Fondo en un sólo año y este año llega a un nuevo récord", escribió en la red social X el economista Ramiro Castiñeira.

"Milei no sólo saneó el balance del Tesoro y el balance del BCRA, también saneó el balance de la ANSeS", agregó.

Divergencias

Consultados funcionarios del Gobierno anterior, dicen que la compra de acciones que habían realizado vinieron bien para esta performance, ya que prácticamente no cambiaron nada.

De todos modos, Piedad Ortiz, Chief Economist de Wise Capital, advierte que esto obedece al plan del Gobierno de Milei, de hacer escasos los pesos y abundante la plaza en dólares que está funcionando. 

"De hecho, para contener ese rally cambiario que está existiendo de una brecha a niveles de casi el 3%, el Gobierno sale a bajar la tasa para contener. La estrategia cambiaria que están usando la vemos como muy positiva. Vemos que la brecha está disminuyendo. Que el Impuesto PAIS se va a desmontar. Ya. prácticamente, el dólar exportador es una utopía porque los dólares están bastante homogeneizados".

A nivel mundial, y a raíz de la victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el índice dólar se ha disparado a niveles astronómicos y casi todas las monedas de los mercados emergentes se han devaluado contra el dólar, mientras que es curioso que el peso argentino se sigue resistiendo.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • ELB

    Eduardo Lopez Becerra

    14/12/24

    Mientras tanto miles de juicios por reajustes, se acumulan. Se sigue discriminando a mas de dos millones de jubilados que nunca recibieron bonos, y si aportaron para tenenr una mejor jubilación. Y se los premia con una baja de su ingreso al tener que hacer frente a parte de los medicmentos. Así como muchos votaron a Milei, contra el nefasto manejo anterior, muchos de estos se estan arrepintiendo y votaran en contra.

    Responder
    • CDA

      cesar dario Avalle

      14/12/24

      La Kretina de 3 millones de jbialdos los elevo a 7 millones con la moratoria e invalidez, incorporo 4 millones que JAMAS aportaron a la caja y los aportantes actuales son los mismo por lo que si antes destinabas 100 para 3 hoy destinas 100 para 7 obio que recibis menos. Habria que eliminar todos las jubilaciones truchas o mejorar la jubilacion de los que aportaron en mejro medida de los que no y para eso hay que despedir mcuhos empleados ñoquis y hacer juicios por bienes mal habidos y encontrar a cada uno como vos que esta en un cubiculo para sacarle todo lo que tiene. Y hoy hay una amplia mayoria que apoya esto ya que en los aullidos de las ratas se encuentra la satisfaccion y si no te diste cuenta ya tenes la soga en tu cuello y ya es tarde es hora de empezar a ceñirla.

      Responder