Cómo invertir en tiempos de alta inflación: los consejos de Elon Musk y Warren Buffett
Ambos empresarios recomiendan poseer cosas físicas como una casa o acciones en compañías. Más detalles sobre cómo invertir en tiempos de crisis, según estos gurús de las finanzas.
Son muchos los que siguen de cerca los consejos de estos brillantes inversores y, más aún, en un contexto de alta inflación donde muchas veces no se sabe exactamente qué hacer o dónde invertir.
Recientemente Estados Unidos ha registrado una tasa interanual del 7,9% en febrero, la cifra más alta en cuarenta años, según anunció la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, según sus siglas en inglés).
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio
Guerra Rusia-Ucrania: las 12 predicciones del gurú Francis Fukuyama sobre cómo terminará la invasión
Por qué no hay que guardar plata en tiempos de guerra: el sabio consejo de un grande de las finanzas
En este marco, el fundador de Tesla y Space X, Elon Musk, y el multimillonario e inversor estadounidense Warren Buffet recomendaron estrategias similares de inversión sobre lo que se debe hacer:
Cómo invertir en tiempos de alta inflación según Elon Musk y Warren Buffett
El empresario sudafricano, por su parte, tuiteó que en tiempos de alta inflación, "generalmente es mejor poseer cosas físicas como una casa o acciones en compañías que cree que son buenos productos", en lugar de mantener su dinero en efectivo.
La segunda parte del tuit de Musk coincide con los consejos de inversión que Warren Buffett, fundador de Berkshire Hathaway y considerado uno de los mejores inversores del mundo.
En 2009, en una reunión de accionistas de Berkshire Hathaway, al final de la Gran Recesión, Buffet afirmó que una de las mejores formas para protegerse contra la inflación es siendo propietario de "un negocio maravilloso".
Las "reglas de oro" del gurú de las finanzas para lograr estabilidad financiera siendo joven
Wall Street rebotó y el petróleo cayó por debajo de los u$s 100
Esto último se debe a que, pase lo que pase con el valor del dólar, el producto del negocio seguirá teniendo demanda.
"Si eres dueño de la compañía Coca-Cola, obtendrás una parte determinada del trabajo de la gente dentro de 20 años y dentro de 50 años para tu producto y no hace ninguna diferencia", destacó Buffet y añadió que las personas continuarán pagando por los productos que son de su interés.
LA INFLACIÓN SIGUE CRECIENDO
La inflación no ha dejado de subir durante los últimos meses, viéndose especialmente afectados los precios de los combustibles y la energía, seguidos por los hoteles, los autos de alquiler y los muebles en ese país.
"Cuanto más alta es la tasa de inflación, más rápido pierde valor el efectivo. Las inversiones, por otro lado, generalmente crecen con el tiempo. Es por eso que durante los períodos de alta inflación, Musk y Buffett recomiendan invertir en empresas sólidas cuyas acciones probablemente se mantengan constantes", destacó la publicación de CNBC.
"Compre constantemente un fondo indexado de bajo costo S&P 500. Siga comprándolo en las buenas y en las malas, y especialmente en las malas", aseguró Buffet en 2017.
Musk también aprovechó para aclarar lo que planea hacer con las criptomonedas que posee, ante especulaciones sobre la presunta venta de estos activos digitales: "Todavía tengo y no venderé mi Bitcoin, Ethereum o Doge".
La felicidad está en el cerebro: hay 5 tipos diferentes, ¿cuál es el tuyo?
Que es la estanflación y 5 maneras en la que afecta tu vida
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue cerró a la baja: a cuánto cotiza hoy jueves 30 de junio
El dólar blue se disparó a un nuevo récord pero los financieros moderaron su avance
El dólar blue cayó pero los financieros siguieron avanzando
Alerta dólar blue: la City baja el precio por el billete de "alas", ¿qué es y cómo evitar la sangría en su valor?
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 1 de julio antes del fin de semana

Fin de las cuotas: ahora prohíben a bancos financiar compras del exterior
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio

Compartí tus comentarios