Récord: los inversores vuelcan u$s 140.000 millones en fondos de acciones de EE.UU. tras la victoria de Trump
Las apuestas a que la próxima administración promulgará una agenda 'pro-crecimiento' impulsan las subas de la renta variable de Wall Street.
Los inversores han inyectado casi u$s140.000 millones en fondos de renta variable estadounidense desde las elecciones del mes pasado, ya que los traders apuestan a que la administración de Donald Trump desencadenará amplias reducciones de impuestos y reformas en un impulso para las empresas estadounidenses.
Los fondos de renta variable estadounidense han registrado entradas de u$s139.500 millones desde la victoria de Trump el 5 de noviembre, según el proveedor de datos EPFR. La avalancha de compras ha convertido a noviembre en el mes con más entradas de dinero de todos los registrados hasta el año 2000.
La avalancha de dinero fresco ha ayudado a impulsar los principales índices bursátiles estadounidenses a una serie de máximos históricos, con los traders minimizando la preocupación de que las propuestas políticas, como el aumento generalizado de los aranceles, puedan impulsar la inflación y amenazar los planes de la Reserva Federal de nuevos recortes de las tasas de interés.
"La agenda de crecimiento que Trump está poniendo sobre la mesa está siendo totalmente adoptada", dijo Dec Mullarkey, director gerente de la gestora de fondos SLC Management, añadiendo que las elecciones de Trump para los puestos más altos de la administración han sido "bastante amigables con el mercado".
Trump planea llenar su administración de financieros, incluido el inversor Scott Bessent como secretario del Tesoro y al defensor de las criptomonedas Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El presidente electo también ha prometido que su Gobierno tratará de recortar las regulaciones y los impuestos como parte de una agenda destinada a impulsar el crecimiento.
El S&P 500, principal barómetro de la renta variable de Wall Street, ha subido un 5,3% desde el día de las elecciones, con lo que sus ganancias en lo que va de año ascienden al 28%. Las empresas más pequeñas, que se consideran más sensibles a las fluctuaciones de la economía estadounidense, han tenido un comportamiento aún mejor desde las elecciones, y el Russell 2000 alcanzó la semana pasada un máximo histórico por primera vez en tres años.
Kevin Gordon, estratega jefe de inversiones de Charles Schwab, comparó las amplias ganancias con anteriores subas del mercado en 2021 y en la primera mitad de este año.
"El aspecto saludable [del rally] en este momento es que no estamos teniendo una repetición de 2021, cuando el mercado estaba alcanzando máximos históricos, pero la amplitud se estaba deteriorando. Creo que es una situación relativamente saludable", afirmó.
Noviembre fue el mes con mayores flujos de entrada en fondos de renta variable de todo el mundo desde el pico de la meme manía bursátil de principios de 2021. Sin embargo, la fuerza en Estados Unidos ocultó la debilidad en otros lugares, ya que los inversores retiraron dinero de otros mercados considerados más vulnerables a una posible guerra comercial.
Los fondos que invierten en mercados emergentes han sufrido retiradas netas de u$s8000 millones desde las elecciones, incluidos unos u$s4000 millones de fondos centrados en China. Los que invierten en Europa occidental han perdido unos u$s14.000 millones y los fondos centrados en Japón, unos u$s6000 millones, según EPFR.
En los últimos años, las acciones estadounidenses han superado sistemáticamente a las de regiones como Europa, gracias en gran parte a la fortaleza del sector tecnológico. Sin embargo, la brecha se ha ampliado desde las elecciones, y los analistas de Bank of America describieron esta semana la tendencia como el comercio del "excepcionalismo estadounidense".
"Cuando hay riesgo geopolítico en el mundo, EE.UU. es un refugio seguro, incluso si ellos son la causa de ese riesgo geopolítico, irónicamente", dijo Mullarkey.
El último repunte ha elevado a u$s350.000 millones las entradas en fondos estadounidenses en lo que va de año, lo que supone un récord anual, y pocos inversores esperan que el reciente repunte llegue pronto a su fin. Sólo esta semana, una serie de bancos y gestores de activos han pronosticado nuevas y fuertes ganancias para las acciones estadounidenses en 2025, entre ellos BlackRock, Northern Trust y BofA.
"Vemos que EE.UU. sigue destacando frente a otros mercados desarrollados", afirma BlackRock en su informe anual de perspectivas.
Parag Thatte, estratega de Deutsche Bank, dijo que el rápido ritmo de entradas de noviembre probablemente se ralentizará a medida que se desvanezca la euforia postelectoral, pero dijo que las tendencias a más largo plazo podrían seguir alentando nuevas entradas que impulsarían el mercado estadounidense el próximo año.
"No esperamos que este ritmo continúe, pero creemos que veremos entradas bastante fuertes en 2025", dijo, citando las sólidas previsiones de crecimiento económico y beneficios empresariales, y los saludables saldos de efectivo de los hogares. "Hay fuertes razones fundamentales para que el apetito por el riesgo sea alto en este momento".
Las más leídas de Financial Times
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios