Elecciones en Estados UnidosExclusivo Members

Biden y los demócratas esquivan el 'tsunami' republicano

Además, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se aseguró un triunfo contundente y dañó las aspiraciones de Donald Trump con vistas a las elecciones presidenciales de 2024.

Joe Biden y los demócratas han evitado una derrota aplastante, pero todavía corren el riesgo de perder el control del Congreso en favor de los republicanos, después de que las elecciones de mitad de término demostraran que los estadounidenses no están dispuestos a dar un mandato político fuerte a ninguno de los dos partidos.

El resultado de la votación fue un consuelo para Biden, pero supuso un golpe para las ambiciones presidenciales de Donald Trump, que contaba con las victorias de los candidatos republicanos que respaldó para impulsar una nueva carrera a la Casa Blanca en 2024.

En cambio, la victoria más clara para el partido del expresidente la consiguió Ron DeSantis, el gobernador de Florida, considerado el más probable rival de Trump en la interna republicana para la nominación presidencial de 2024.

Quién es Ron DeSantis, el único republicano que le puede arrebatar la presidencia a Trump

El control de la Cámara de Representantes -que se esperaba se decante de forma decisiva a la derecha por el descontento de los votantes con la inflación, la delincuencia y la inmigración- se mantuvo en el limbo, ya que los demócratas defendieron con éxito varios distritos conflictivos e incluso pudieron voltear otros en manos de los republicanos.

Frank Luntz, encuestador de los republicanos, dijo que el partido puede haber puesto demasiado énfasis en los sondeos de opinión que sugerían que obtendrían buenos resultados. "Esto no es un tsunami... Creo que los republicanos se han adelantado", le dijo al Financial Times.

Luntz calificó a DeSantis como "el verdadero ganador" de estas elecciones de medio término. "Ha convertido una gobernación exitosa en un movimiento nacional. Creo que le va a dar a [Donald] Trump una buena pelea".

Los analistas dijeron que mientras los republicanos habían ganado a los votantes preocupados por la economía y la alta inflación, los demócratas habían aprovechado la ira por la reciente sentencia de la Corte Suprema, que anulaba el derecho constitucional al aborto. Los boca de urna mostraban que la mayoría de los estadounidenses se oponían al fallo del alto tribunal sobre los derechos reproductivos y tenían una opinión desfavorable de Trump.

En el Senado, los demócratas se anotaron una victoria de alto nivel cuando John Fetterman derrotó al republicano Mehmet Oz en Pensilvania. Pero no estaba claro si mantendrían el control del Senado, ya que las carreras clave en Nevada y Arizona estaban demasiado cerradas, y una contienda potencialmente crucial en Georgia se dirigía a una segunda vuelta en diciembre.

No obstante, los republicanos lograron recortar la coalición política que impulsó a los demócratas al poder en la Cámara de Representantes en 2018 y les permitió ganar el control total del Congreso hace dos años, incluyendo algunas victorias entre las mujeres blancas y los votantes hispanos.

Default, impeachment y menos ayuda a Ucrania: los planes de los republicanos en el Congreso de EE.UU.

Si los republicanos consiguen arrebatar el control de la Cámara Baja a los demócratas, será por un margen muy pequeño que podría dificultar mucho que los líderes de su partido alcancen compromisos con la Casa Blanca sobre prioridades legislativas clave, como la financiación del Gobierno, la elevación del límite de la deuda para evitar un default y la continuidad de la ayuda militar y económica a Ucrania.

"El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, no sólo quería recuperar la mayoría, sino que quería ganar suficientes bancas para tener una 'mayoría de gobierno'. Eso parece una propuesta inestable en este momento", escribió ayer Beacon Policy Advisors a clientes.

Biden habló en la Casa Blanca sobre los resultados de las elecciones. El presidente se preparaba para acudir a la cumbre climática COP27 en Egipto y a la cumbre del G20 en Indonesia.

Temas relacionados

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.