Alerta

Hacienda investigará todas las transferencias bancarias que superen estos montos

La Agencia Tributaria intensifica su control sobre las transacciones realizadas a través de Bizum para prevenir el fraude fiscal.

En esta noticia

Las transacciones electrónicas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de los españoles. Herramientas como Bizum han revolucionado la manera en que los usuarios envían y reciben dinero, permitiendo pagos instantáneos con solo un número de teléfono

Su popularidad ha crecido exponencialmente, y hoy en día, millones de personas lo utilizan para dividir gastos, pagar compras o incluso recibir ingresos por trabajos informales.

Sin embargo, este crecimiento también ha llamado la atención de Hacienda, que busca evitar fraudes y garantizar la correcta tributación de los movimientos financieros. 

Es por ese motivo que la Agencia Tributaria ha anunciado que pondrá bajo la lupa todas aquellas transferencias realizadas mediante Bizum que superen un determinado umbral, con el objetivo de detectar posibles irregularidades y evitar la evasión fiscal.

Hacienda investigará las transferencias por Bizum si superan determinado monto (Fuente: Shutterstock)

Límites establecidos por Bizum y su relación con Hacienda

Para comprender el alcance de las nuevas medidas de control, es fundamental conocer los límites que Bizum impone a sus usuarios:

  • Importe mínimo por operación: 0,50 euros.
  • Importe máximo por operación: 1000 euros.
  • Límite diario de envío: 2000 euros.
  • Límite mensual de envío: 5000 euros.
  • Número máximo de operaciones recibidas al mes: 60.

Estos límites están diseñados para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. Sin embargo, desde una perspectiva fiscal, la Agencia Tributaria ha establecido que cualquier persona que reciba más de 10.000 euros anuales a través de Bizum está obligada a declararlo en su Declaración de la Renta.

No hacerlo puede considerarse una infracción grave, con sanciones que oscilan entre los 600 euros y el 50% del importe no declarado.

Transacciones bajo la lupa de Hacienda

Además del umbral de 10.000 euros anuales, existen otras situaciones en las que Hacienda presta especial atención:

Pagos de alquiler

Si se utiliza Bizum para abonar o recibir el alquiler de una vivienda, estas transacciones deben ser declaradas como rendimientos del capital inmobiliario.

Actividades económicas

Los autónomos y profesionales que cobren por sus servicios a través de Bizum están obligados a declarar estos ingresos, independientemente de la cantidad.

Donaciones y regalos

Transferencias significativas entre particulares podrían ser consideradas donaciones y estar sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, dependiendo de la comunidad autónoma.

Medidas de control y sanciones

Para prevenir el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas, las entidades bancarias están obligadas a informar a Hacienda sobre ingresos o retiradas en efectivo superiores a 3000 euros y de transferencias bancarias que excedan los 10.000 euros.

En el contexto de Bizum, aunque las operaciones individuales no suelen alcanzar estas cifras debido a los límites establecidos, la acumulación de múltiples transacciones puede despertar sospechas. Por ejemplo, recibir 60 operaciones de 500 euros cada una en un mes totaliza 30.000 euros, una cantidad que podría ser objeto de investigación por parte de Hacienda.

Las sanciones por no declarar adecuadamente estas transacciones pueden variar según la gravedad de la infracción:

  • Leves: multas de hasta el 50% del dinero no justificado.

  • Graves: multas que oscilan entre el 50% y el 100% del importe no declarado.

  • Muy graves: sanciones de hasta el 150% del dinero no declarado.

Estas medidas buscan garantizar la transparencia y combatir el fraude fiscal en todas sus formas.

No declarar adecuadamente este tipo de transacciones puede llevar a fuertes multas económicas
(Fuente: Shutterstock)

Recomendaciones para los usuarios de Bizum

Para evitar posibles sanciones y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, se recomienda:

  • Llevar un registro detallado de todas las transacciones realizadas y recibidas a través de Bizum.

  • Justificar documentalmente el origen y destino de las transferencias, especialmente si están relacionadas con actividades económicas o pagos recurrentes como alquileres.

  • Consultar con un asesor fiscal en caso de dudas sobre la necesidad de declarar ciertas transacciones.

Aunque Bizum facilita las transferencias inmediatas y se ha convertido en una herramienta cotidiana para muchos españoles, es esencial utilizarla de manera responsable y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Temas relacionados
M?s noticias de Bizum