Los dueños de perros podrían afrontar este nuevo gasto en 2025: esto se sabe sobre el impuesto de 1400 euros
La nueva ley de bienestar animal obliga a los dueños de perros a contratar un seguro de responsabilidad civil.
La noticia de un posible impuesto estatal de 1400 euros para los propietarios de perros ha generado gran revuelo en España, dejando a muchos con la preocupación de un gasto inesperado. Sin embargo, los expertos y autoridades han desmentido esta información.
En medio de este malentendido, lo que sí es cierto es que, desde el 29 de septiembre de 2024, todos los dueños de perros están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil, una medida impulsada por la nueva ley de bienestar animal.
Este seguro no es el único gasto que los dueños de mascotas podrían afrontar en 2025. La ley implica otros aspectos que afectarán a los propietarios de perros en cuanto a sus finanzas.
La nueva ley de bienestar animal en España y su impacto
Con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal, todos los propietarios de perros, sin importar la raza, están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil. Anteriormente, esta obligación solo aplicaba a quienes tenían perros de razas consideradas peligrosas.
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir los daños que los perros puedan ocasionar a terceros, ya sea a personas físicas o a propiedades. Por ejemplo, si tu perro muerde a alguien durante un paseo o, de manera accidental, tira a una persona mientras corre en un parque, el seguro se hará cargo de los gastos. Asimismo, si tu mascota rompe algo en un local, como un restaurante, el seguro cubrirá esos costos.
Los costos asociados al seguro de responsabilidad civil
Contratar este seguro no necesariamente implica una carga económica significativa. En muchos casos, este tipo de cobertura ya está incluida en las pólizas del seguro del hogar, lo cual hace que los dueños de perros no tengan que preocuparse por un gasto adicional. Si no es así, se puede contratar por un costo medio que oscila entre los 25 y 30 euros anuales.
Sin embargo, si decides optar por un seguro que también incluya asistencia veterinaria, los precios pueden subir considerablemente. Una póliza con cobertura veterinaria puede alcanzar los 400 euros anuales, mientras que si buscas una cobertura para accidentes, el costo rondará los 97 euros al año. Si no contratas este seguro, podrías enfrentarte a una multa que varía entre los 500 y 10.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción.
Desmentido del impuesto de 1400 euros
A pesar de los rumores que han circulado sobre la creación de un impuesto estatal para los propietarios de perros, las autoridades han desmentido rotundamente esta noticia. Según el Ministerio de Derechos Sociales y el Ministerio de Hacienda, no hay ningún proyecto de ley ni medida relacionada con la creación de un tributo de 1.400 euros por tener un perro.
De hecho, el Ministerio de Derechos Sociales aclaró que ni en los proyectos actuales ni en los futuros se contempla la creación de tasas o impuestos para los dueños de animales de compañía.