Inmuebles

Ley de alquileres | La importante aclaración del BdE para todos los inquilinos: "Si pagas el alquiler por transferencia, podrían..."

El BdE ha advertido a todos los inquilinos de los potenciales riesgos con propietarios falsos.

En esta noticia

El pago del alquiler mediante transferencia bancaria es una práctica común en España por su comodidad y rapidez. Sin embargo, el Banco de España (BdE) ha lanzado una advertencia que podría cambiar la percepción de esta modalidad. En los últimos meses, las estafas relacionadas con el mercado de alquiler han crecido significativamente, especialmente a través de métodos como el phishing y anuncios falsos en plataformas online.

El organismo ha alertado sobre los riesgos que implica realizar transferencias bancarias a personas o cuentas desconocidas, ya que estas operaciones son irrevocables en la mayoría de los casos. Esto significa que, si una transferencia termina en manos de estafadores, recuperar el dinero puede convertirse en un desafío legal y financiero.

Las autoridades financieras destacan que estas estafas afectan principalmente a quienes buscan alquilar propiedades a precios competitivos en grandes ciudades o áreas deseadas. Por ello, el BdE ha publicado una serie de recomendaciones para proteger a los inquilinos de caer en fraudes al momento de pagar su alquiler.

La importante advertencia del BdE para todos los inquilinos: "Si pagas el alquiler por transferencia, podrían..."

Uno de los mayores peligros al pagar el alquiler mediante transferencia bancaria es la dificultad para recuperar el dinero en caso de fraude. Según el Banco de España, estas operaciones son consideradas "mandatos de pago irrevocables", lo que limita la capacidad del banco para revertirlas sin una orden judicial o el consentimiento del beneficiario.

En caso de sospecha de estafa, es fundamental actuar con rapidez y contactar al banco para intentar bloquear la operación. Sin embargo, la recuperación del dinero dependerá en gran medida de las circunstancias y de la velocidad con la que se detecte el fraude. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar problemas financieros.

¿Cuándo es buen momento para dudar?

  1. Fotografías irreales o demasiado profesionales: anuncios con imágenes que parecen sacadas de una revista de lujo suelen ser una señal de que algo no está bien.
  2. Propietarios en el extranjero: los estafadores suelen argumentar que no pueden mostrar el piso en persona debido a que están fuera del país.
  3. Falta de profesionalismo en la comunicación: correos electrónicos con errores ortográficos o gramaticales son otra señal de alerta.
  4. Presión para realizar pagos rápidos: solicitar transferencias inmediatas como "reserva" del inmueble es una táctica común para evitar que la víctima tenga tiempo de analizar la situación.

Consejos del Banco de España para evitar fraudes

Para minimizar los riesgos asociados con el pago del alquiler por transferencia bancaria, el Banco de España recomienda:

  1. Verificar la identidad del propietario: antes de realizar cualquier pago, comprobar que el arrendador sea legítimo y proporcione información verificable.
  2. Visitar el inmueble en persona: siempre que sea posible, visita la propiedad antes de comprometerte a realizar pagos por adelantado.
  3. Evitar pagos urgentes: desconfía de quienes insistan en realizar transferencias inmediatas para "asegurar" la reserva.
  4. Revisar las condiciones del contrato: asegurarse que el contrato de alquiler esté redactado correctamente y cuente con los datos completos de ambas partes.
  5. Informar al banco: en caso de detectar señales de fraude, notifícalo de inmediato a tu entidad bancaria para intentar bloquear la transacción.
Ley de alquileres | La importante aclaración del BdE para todos los inquilinos: "Si pagas el alquiler por transferencia, podrían..." Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Banco de España